Estrategia didáctica de Formación en centros de trabajo y las competencias laborales en el Bachillerato Técnico

dc.contributor.authorAlcivar Quiñonez, Cristian Armando
dc.contributor.authorSalgado Romero, Carlos Alberto
dc.contributor.authorOrdoñez Vivero, Rosa Elena
dc.contributor.authorReigosa Lara, Alejandro
dc.date.available2025-09-16T18:30:13Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.descriptionhttps://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/3156/2563
dc.description.abstractLa Educación Técnica Profesional (ETP) promueve la equidad e inclusión mediante aprendizajes activos y la Formación en Centro de Trabajo (FCT) como un módulo esencial del Bachillerato Técnico (BT) integra teoría y práctica en entornos reales para desarrollar competencias laborales que no se alcanzaron en las instituciones debido a la falta de tecnología y espacios adecuados. Este proyecto abordó la desconexión entre el sector educativo y empresarial mediante una estrategia didáctica. El objetivo es aplicar la estrategia didáctica de formación para mejorar las competencias laborales de los estudiantes del tercer año de bachillerato técnico industrial en Electromecánica Automotriz de la Unidad Educativa Rumiñahui y fortalecer vínculos con empresas locales. Se utilizó un enfoque mixto, cuasiexperimental y transversal comparativa a tres cohortes entre 2021 y 2024, se recopilaron datos a través de guías de análisis de: calificaciones y evaluaciones de empleadores validadas por tres expertos con un Alfa de Cronbach de 0,895 y 0,892 respectivamente. Los resultados mostraron avances en las competencias laborales: el grupo A se destacó en efectuar el diagnóstico de sistemas del vehículo, el grupo B en realizar el mantenimiento preventivo, y el grupo C, que completó la estrategia didáctica, sobresalió en la ejecución de reparaciones y obtuvo las mejores calificaciones. En contraste, los grupos A y B fueron afectados por interrupciones causadas por la pandemia. Se determinó un p = 0,0002 entre la estrategia didáctica y las competencias Se concluye que la estrategia didáctica facilitó el desarrollo de competencias relacionadas con la seguridad, el diagnóstico preventivo y las reparaciones, además de fortalecer la vinculación entre instituciones educativas y empresas.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationAlcívar-Quiñonez, C., Salgado-Romero, C., Ordoñez-Vivero, R., & Reigosa-Lara, A., (2025). Estrategia Didáctica de Formación en Centros de Trabajo y las Competencias Laborales en el Bachillerato Técnico. 593 Digital Publisher CEIT, 10(3), 425-440, https://doi. org/10.33386/593dp.2025.3.3156
dc.identifier.issn2588-0705
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1596
dc.language.isoes
dc.publisherDigital Publisher 593
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-B23-02P1-24; 0802354332
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEstrategia didáctica de Formación en centros de trabajo y las competencias laborales en el Bachillerato Técnico
dc.title.alternativeDidactic Guide for Training in Workplaces and Labor Competencies in Technical High School
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Didactic Guide for Training in Workplaces and Labor Competencies in Technical High School.pdf
Size:
429.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: