La mediación comunitaria en la optimización del sistema procesal de la ciudad de ambato
No Thumbnail Available
Date
2024-08-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MQR Revista Investigar
Abstract
La investigación destacó la importancia de analizar a la mediación comunitaria como estrategia para abordar controversias de forma eficiente que mejore la cohesión social y descongestione los juzgados y tribunales de justicia frente a las limitaciones de los métodos tradicionales de solución de conflictos. Su objetivo general fue proponer una modificación a la Ley de Arbitraje y Mediación para optimizar el funcionamiento del sistema judicial ecuatoriano. Este cambio potencial buscó mejorar la efectividad de la justicia en Ecuador que redujo la carga procesal y aceleró la resolución de disputas en un contexto del diálogo y la cultura de paz. Se utilizó un enfoque mixto que logró la comprensión del fenómenode la mediación al descomponer las variables para la cuantificación de las dimensiones abordadas en el objeto de estudio, donde se optó por un alcance descriptivo correlacional propositivo y un diseño no experimental. Asimismo, se recurrió para su aproximación al empleo de métodos de nivel empírico, teórico y estadístico en el procesamiento de los datos. Como resultado se realizó la propuesta de modificación del artículo 58 de la Ley de Arbitraje y Mediación, que la confiera de mayor formalidad y posibilidad de aplicación.
Description
Url: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1416/4815
Keywords
Citation
Freire-Manjarrés, Ángel G., & Batista-Hernández, N. (2024). La mediación comunitaria en la optimización del sistema procesal de la ciudad de ambato. MQRInvestigar, 8(2), 3536–3555.