Aprendizaje de contenidos de la bioingeniería con el uso del Google Sites: una experiencia pedagógica

dc.contributor.authorGuevara Orozco, Ana Margoth
dc.contributor.authorVillagrán Bonilla, Fausto Eduardo
dc.contributor.authorGuillot Mustelier,Leticia
dc.contributor.authorLavayen Tamayo, Jessica
dc.date.accessioned2025-09-04T19:53:02Z
dc.date.available2025-09-04T19:53:02Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.descriptionURL: https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.15615323/1253
dc.description.abstractEl uso de la plataforma Google Sites en el aprendizaje de los contenidos de las disciplinas representa una estrategia innovadora que permite combinar textos, imágenes, videos y simulaciones relevantes para el conocimiento de los mismos. Sin embargo, no siempre se aprovechan sus potencialidades para favorecer al aprendizaje de aquellos contenidos de difícil comprensión por los estudiantes. El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer un sitio Web en dicha plataforma que contribuya al aprendizaje del tema de la Bioingeniería en estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa “El Reventador”. La metodología utilizada en la investigación, tuvo un carácter descriptivo con un enfoque mixto, donde se integró lo cuantitativo y cualitativo en el análisis de los instrumentos aplicados en el diagnóstico y la validación de la propuesta. Se trabajó con el total de la población de 12 estudiantes. Los resultados del diagnóstico realizado en esta unidad educativa, permitieron constatar que aun cuando de forma práctica se ha demostrado las potencialidades de esta plataforma tecnológica, no siempre se utilizan en contenidos con niveles de complejidad para los estudiantes, como es el caso de la Bioingeniería, donde su comprensión requiere del uso de medios dinámicos. El diagnóstico evidenció que los estudiantes presentan dificultades en la comprensión de los contenidos de la Bioingeniería, especialmente en la identificación de su concepto y sus ramas. La enseñanza tradicional basada en el uso exclusivo de libros de textos, limita la motivación y el desarrollo de habilidades críticas necesarias para la asimilación de este conocimiento interdisciplinario.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationGuevara Orozco, A. M., Villagrán Bonilla, F. E., Guillot Mustelier, L., & Lavayen Tamayo, J. (2025). Aprendizaje de contenidos de la bioingeniería con el uso del Google Sites: una experiencia pedagógica. Ciencia Y Educación, 6(6), 39 - 54. https://doi.org/10.5281/zenodo.15615323
dc.identifier.issn2707-3378
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1495
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Cientifica Ciencia y Educacion
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-01P5-35; 1500460256
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAprendizaje de contenidos de la bioingeniería con el uso del Google Sites: una experiencia pedagógica
dc.title.alternativeLEARNING BIOENGINEERING CONTENT USING GOOGLE SITES: A TEACHING EXPERIENCE
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
LEARNING BIOENGINEERING CONTENT USING GOOGLE SITES A TEACHING EXPERIENCE.pdf
Size:
361.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: