Integración de estrategias de gamificación en plataformas de aprendizaje en línea para la enseñanza de fundamentos de administración
Loading...
Date
2025-07-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
TESLA REVISTA CIENTÍFICA
Abstract
Esta investigación analizó el impacto de estrategias de gamificación en el aprendizaje de estudiantes de "Fundamentos de Administración" en la carrera de Desarrollo de Software del Instituto Superior Tecnológico "El Libertador". Se aplicó un enfoque cuantitativo con una muestra de 15 estudiantes divididos en dos grupos: uno experimental (con gamificación) y otro de control (con métodos tradicionales). El grupo experimental utilizó herramientas como cuestionarios interactivos, leaderboard y storytelling en la plataforma Moodle. Ambos grupos realizaron las mismas evaluaciones (pretest, dos parciales, actividad integradora y post-test).
Los resultados mostraron mejoras significativas en el grupo experimental, que pasó de un promedio de 4.8/10 a 8.96/10, frente al grupo de control que subió de 4.7 a 6.54. Además, se observó mayor motivación y compromiso en los estudiantes expuestos a la gamificación. La actividad integradora, apoyada en la narración, evidenció habilidades avanzadas de comunicación y síntesis. Estos hallazgos refuerzan estudios previos sobre el valor de la gamificación para mejorar la retención, el aprendizaje activo y la motivación.
Se concluye que, implementada de forma pedagógica, la gamificación no solo mejora el rendimiento académico, sino también la experiencia formativa en entornos virtuales, siendo aplicable a otros contextos universitarios.
Description
URL: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/490/493
Keywords
TECHNOLOGY, SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
Citation
Salazar Guerrero, R. J., Fierro Montero, A. M., & Maliza Cruz, W. I. (2025). Integración de estrategias de gamificación en plataformas de aprendizaje en línea para la enseñanza de fundamentos de administración. Tesla Revista Científica, 5(2). https://doi.org/10.55204/trc.v5i2.e490