La implementación del despido ineficaz en personas con enfermedades catastróficas
Loading...
Date
2025-07-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista de Ciencia y Tecnologia Para El Desarrollo
Abstract
La Constitución de la República del Ecuador en su 2 artículo 35 establece la existencia de grupos de personas que deben recibir atención prioritaria al mantenerse dentro de los colectivos vulnerables, sin embargo, incluye solo a unos pocos, puesto que no se toma en cuenta la doble vulnerabilidad de aquellas que padecen enfermedades catastróficas. En este contexto, en el marco metodológico se desarrolla un estudio teórico cualitativo pues se realiza un análisis documental profundo exegético teórico y propone la ampliación de la figura del despido ineficaz, con el fin de esta figura jurídica sea inclusiva e incluya a las personas con enfermedades catastróficas, garantizando de manera un escenario laboral más equitativo y humano. Por ello, se concluye que la norma debe ser más solidaria e inclusiva, ampliando su alcance para proteger a todos aquellos trabajadores que demandan atención prioritaria y se encuentran en condiciones de doble vulnerabilidad.
Description
URL: https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/311/299
Keywords
LAW/JURISPRUDENCE, LAW/JURISPRUDENCE::Procedural law
Citation
Arroyo Terán , R. S., Velásquez Cahuasquí , M. M., Serrano Saico, M. R., & Freire Gaibor, E. F. (2025). La implementación del despido ineficaz en personas con enfermedades catastróficas. REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para El Desarrollo - UJCM, 11(22), 123–131. https://doi.org/10.37260/rctd.v11i22.40