Herramientas digitales para fortalecer la metodología de enseñanza de los docentes

dc.contributor.authorAcosta Guanoquiza, Carlos Orlando
dc.contributor.authorMejía Alban, Guadalupe Maribel
dc.contributor.authorRamírez Gutiérrez, César Vicente
dc.contributor.authorReigosa Lara,Alejandro
dc.date.accessioned2025-02-10T17:46:18Z
dc.date.available2025-02-10T17:46:18Z
dc.date.issued2024-08-18
dc.descriptionURL: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/3144/8325
dc.description.abstractIntroducción: las herramientas digitales han experimentado una rápida y efectiva integración, jugando un papel fundamental en la creación y gestión de entornos educativos. Como resultado, las herramientas digitales utilizadas por los docentes en su trabajo diario también pueden alinearse e implementarse de manera coherente dentro de su planificación educativa. Objetivo: Analizar y promover la integración de herramientas digitales en el trabajo diario de los docentes de áreas básicas como estrategia metodológica para enriquecer el proceso educativo. Metodología: El tipo de investigación realizada es de carácter descriptivo correlacional ya que este enfoque permite establecer relaciones entre variables al identificar patrones y tendencias en los datos recolectados. Además, se ha abordado el problema planteado de manera sistemática, tomando en consideración las características específicas de la comunidad educativa. Resultados: Los resultados revelan el panorama actual de la metodología utilizada por los docentes en sus clases, donde la mayoría de ellos reconocen la importancia del uso de herramientas digitales acorde con los avances tecnológicos. Sin embargo, la investigación también señala la falta de equipamiento adecuado necesario para implementar sus propuestas e innovaciones. Conclusión: La implementación de herramientas digitales en el proceso de enseñanza puede mejorar significativamente la calidad del proceso de aprendizaje de los estudiantes al brindar un entorno más interactivo y práctico; Además, la formación del profesorado en el uso efectivo de las herramientas digitales es crucial para maximizar su potencial en el aula y promover un aprendizaje más efectivo. Área general de estudio: Educación. Área específica de estudio: Formación del profesorado.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationAcosta Guanoquiza, CO, Mejía Alban, GM, Ramírez Gutiérrez, CV, & Reigosa Lara, A. (2024). Herramientas digitales para fortalecer la metodología de enseñanza de los docentes. Ciencia Digital , 8 (3), 161-178. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i3.3144
dc.identifier.issn2602-8085
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/723
dc.language.isoes
dc.publisherCiencia Digital
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-B22-01P2-07; 0501603146
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleHerramientas digitales para fortalecer la metodología de enseñanza de los docentes
dc.title.alternativeDigital tools to strengthen teachers teaching methodology
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Digital tools to strengthen teachers teaching methodology.pdf
Size:
991.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: