Gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza del idioma inglés en el bachillerato general unificado
| dc.contributor.author | Terán Ñacato, María Fernanda | |
| dc.contributor.author | Naranjo Vaca, Danny Fabricio | |
| dc.contributor.author | Maliza Muñoz, Washington Fernando | |
| dc.contributor.author | Bonilla Tenesaca, Josue | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-17T15:25:45Z | |
| dc.date.available | 2024-12-17T15:25:45Z | |
| dc.date.issued | 2024-04-01 | |
| dc.description | URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/3489/4020 | |
| dc.description.abstract | La gamificación ha emergido recientemente como una estrategia didáctica prometedora. Una inquietud existente radica en la insuficiencia de investigaciones que avalen firmemente la eficacia de su aplicación pedagógica en el aprendizaje el idioma inglés. Este estudio tiene como objetivo explorar la relación de la gamificación como estrategia didáctica y la enseñanza del idioma inglés en el bachillerato general unificado en la Unidad Educativa Louis Víctor de Broglie. Para evaluar la factibilidad de la aplicación de la gamificación en la enseñanza del idioma se aplica un cuestionario y se analizó la asociación entre las dos variables mediante la prueba chi-cuadrado de Pearson. Los hallazgos revelan que la integración continua y consistente de elementos lúdicos y desafiantes de la gamificación, aprovechando las TIC, genera un impacto positivo en la motivación, participación y aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de los docentes afirman utilizar la gamificación, solo un tercio de los estudiantes reporta beneficios significativos, sugiriendo desafíos en su aplicación efectiva. Dado los resultados se propone una estrategia de capacitación docente sobre la gamificación para la enseñanza. El estudio destaca la necesidad de fortalecer las competencias docentes en el diseño e integración adecuada de actividades gamificadas y el uso pedagógico de las TIC. Se concluye que la gamificación representa una alternativa prometedora, pero requiere una formación docente sólida para maximizar su potencial en el desarrollo de habilidades lingüísticas y el aprendizaje del idioma inglés. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
| dc.identifier.citation | Terán Ñacato, M. F., Naranjo Vaca, D. F., Maliza Muñoz, W. F., & Bonilla Tenesaca, J. (2024). Gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza del idioma inglés en el bachillerato general unificado . Revista Uniandes Episteme, 11(2), 189–202. https://doi.org/10.61154/rue.v11i2.3489 | |
| dc.identifier.issn | 1390-915 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/465 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación | |
| dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A23-02P4-18; 1803180841 | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.title | Gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza del idioma inglés en el bachillerato general unificado | |
| dc.title.alternative | Gamification as a didactic strategy in the English language teaching processin the general bachelor unified | |
| dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Gamificacion como estrategia didactica en el proceso de ensenanza del idioma ingles en el bachillerato general unificado.pdf
- Size:
- 340.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: