B-learning como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química en segundo año de bachillerato

dc.contributor.authorFlores Méndez, Jaime Edison
dc.contributor.authorValle Vargas, Orlando Jesús
dc.date.accessioned2025-07-31T20:25:01Z
dc.date.available2025-07-31T20:25:01Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.description.abstractLa enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales representa una dificultad para los estudiantes, sobre todo en la asignatura de Química que es una de las más complicadas para los alumnos por la cantidad de información que deben aprenderse. Los temas de la materia poseen cada uno su nivel de complejidad que al combinarse con las matemáticas de una manera tangible resulta difícil para cada educando realizar procesos químicos de forma adecuada. Por lo cual, el propósito principal de la investigación fue proponer el modelo B-Learning, como herramienta tecnológica didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la iii Química, para mejorar la calidad de la educación y el aprendizaje de los estudiantes en segundo año de bachillerato, de la Institución Educativa Fiscal Cinco de Junio, en el año lectivo 2023-2024. Para lo cual se empleó una metodología cuantitativa, con alcance descriptivo empleando una encuesta semiestructurada aplicada a 20 docentes de Química del Bachillerato en la Institución. Donde los principales hallazgos demostraron que los docentes no emplean estos medios tecnológicos por la falta de apoyo y recursos, aun cuando consideran estas herramientas tecnológicas como una fuente de ayuda directa. En vista de esto, la propuesta presentada se basa en un curso virtual de aprendizaje desarrollado en la plataforma MOODLE, que se divide en 4 módulos para la enseñanza-aprendizaje de la Reacción Química empleando recursos didácticos virtuales, recursos audiovisuales y demás para el entendimiento de los estudiantes. En conclusión, se evidencia que dentro de la Institución Educativa Fiscal seleccionada es necesario el uso de la tecnología, y el modelo B-Learning es una forma de combinar el ambiente virtual y presencial para mejorar el desarrollo de habilidades de cada estudiante en cuestión.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationValle Vargas, O. J., & Flores Méndez, J. E. (2023). B-learning como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química en segundo año de bachillerato. Universidad Bolivariana del Ecuador .
dc.identifier.other371.334
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1283
dc.language.isoes
dc.publisherCampoverde, Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A22-03P1-04; 1706869490
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleB-learning como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química en segundo año de bachillerato
dc.title.alternativeB-learning as a teaching tool in the chemistry teaching-learning process in the second year of high school
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B-learning as a teaching tool in the chemistry teaching-learning process in the second year of high school_.pdf
Size:
540.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections