Inteligencia Artificial (IA) para el aprendizaje de Gestión del Talento Humano.

dc.contributor.authorCevallos Cruz, Marjorie Johanna
dc.contributor.authorSantur Silva, Jessenia Adalguisa
dc.contributor.authorRodríguez Caballero, Giselle Aurelia
dc.contributor.authorJurado Martínez, María Gabriela
dc.date.accessioned2025-11-11T21:05:39Z
dc.date.available2025-11-11T21:05:39Z
dc.date.issued2025-03-24
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/382/7073
dc.description.abstractEl estudio tuvo el objetivo de elaborar una estrategia didáctica para usar efectivamente la IA para mejorar el aprendizaje de la asignatura Gestión del Talento Humano. La metodología empleó un enfoque mixto, tipo descriptiva y aplicada, diseño bibliográfico y de campo, se aplicaron un cuestionario a 21 estudiantes de la asignatura Gestión del Talento Humano del tercer semestre de la carrera de Administración, del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo y entrevistas semiestructuradas a 2 docentes de esta asignatura y a 8 expertos en tecnología educativa, para establecer su percepción sobre la usanza de IA para mejorar el aprendizaje; y para validar la estrategia diseñada. Los resultados de reflejan una notable tendencia entre aprendices hacia el reconocimiento del potencial de la IA en distintos aspectos educativos y el entorno laboral, se devela un alto grado de interés en aprender sobre cómo la IA puede mejorar la cooperación, facilitar el trabajo en equipo, optimizar la gestión del talento humano en organizaciones, y su aplicación en este campo, destacando una clara disposición a formarse en estas competencias. Los docentes sugieren un enfoque integral en el currículo, que incluya conocimientos técnicos, desarrollo ético y habilidades interpersonales, para preparar a los alumnos para el mundo laboral. La estrategia diseñada busca fomentar la integridad académica, al tiempo que despliega pericias de autorregulación de la lucubración. Los expertos en la validación destacan la relevancia de integrar la IA como una herramienta técnica, y como componente esencial de la formación profesional holística. La investigación concluye que la estrategia didáctica propuesta promueve el aprendizaje eficiente de la Gestión del Talento Humano, y establece un modelo educativo que respeta las crecientes demandas de un entorno laboral influenciado por IA.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationCevallos-Cruz, M. J., Santur-Silva, J. A., Rodríguez-Caballero, G. A., & Jurado-Martínez, M. G. (2025). Inteligencia Artificial (IA) para el aprendizaje de Gestión del Talento Humano. MQRInvestigar, 9(1), e382. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e382
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1875
dc.language.isoes
dc.publisherMQRINVESTIGAR
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-01P4-34; 1205333220
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.subjectTECHNOLOGY
dc.titleInteligencia Artificial (IA) para el aprendizaje de Gestión del Talento Humano.
dc.title.alternativeArtificial Intelligence (AI) for learning Human Talent Management.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
V_9_1_ART_e382.pdf
Size:
264.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: