DEMO como innovación en la formación de enfermería análisis de su impacto como herramienta digital

dc.contributor.authorAlvarado Morán,Jairon
dc.contributor.authorCarlín Chávez, Esther
dc.date.accessioned2025-11-17T13:35:02Z
dc.date.available2025-11-17T13:35:02Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.descriptionURL: https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/2265/1627
dc.description.abstractIntroducción: El uso de la simulación en la educación sanitaria no sólo mejora las habilidades de los profesionales de la salud, sino que también contribuye significativamente a la seguridad del paciente. Objetivos: Analizar la importancia del uso de herramientas digitales, en especial, la Historia clínica, en la formación de enfermería. Metodología: De base cualitativa. Se realizó una revisión bibliográfica basada en artículos académicos relacionados con el uso de herramientas digitales en la formación de enfermería. Se consultaron las bases de datos Scopus y Google Scholar, utilizando palabras clave significativas para un universo de trabajos publicados entre 2015 y 2024, en español e inglés. Posteriormente se aplicó una encuesta a estudiantes y docentes, con diseño de tipo descriptivo, para obtener su opinión sobre la necesidad de la investigación para la carrera de enfermería. Resultados: La incorporación de estas tecnologías en la formación de enfermería ofrece nuevas posibilidades educativas, pero es preciso revisar el modelo pedagógico y esclarecer las nuevas funciones que adquieren docentes y estudiantes en estos nuevos escenarios de enseñanza-aprendizaje. Conclusiones: El personal docente requiere de alfabetización digital en cuanto a manejo de la tecnología para la simulación de procesos cuyo empleo no debe centrarse solamente en la ejercitación de procedimientos manuales sino en generar, paralelamente, un entorno de aprendizaje que integre el desarrollo de otras habilidades como comunicación, reflexión, pensamiento crítico, toma de decisiones y la consideración del paciente como un ente humano complejo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationAlvarado Morán, J., & Carlín-Chávez, E. (2025). DEMO como innovación en la formación de enfermería análisis de su impacto como herramienta digital. European Public & Social Innovation Review, 11, 1–10. https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2265
dc.identifier.issn2529-9824
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1927
dc.language.isoes
dc.publisherEPSIR : EUROPEAN PUBLIC & SOCIAL INNOVATION REVIEW
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-02P2-37; 0919738963
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTECHNOLOGY
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleDEMO como innovación en la formación de enfermería análisis de su impacto como herramienta digital
dc.title.alternativeThe use of DEMO as a digital tool for managingelectronic medical records in the trainingof nursing.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PONENCIA.+ALVARADO+MORÁN+y+CARLÍN+CHÁVEZ.+DEMO+como+innovación+en+la+for....pdf
Size:
225.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: