Programas de mentorías para el desarrollo de habilidades técnicas en el manejo de las TIC en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Liceo Naval Guayaquil

dc.contributor.authorMoran Chacón, Yesenia Mariela
dc.contributor.authorFranco Bajaña, Mary Alexandra
dc.contributor.authorCacoango Yucta, Washington Iván
dc.contributor.authorMesa Villavicencio, Paulina
dc.date.accessioned2025-02-22T21:18:32Z
dc.date.available2025-02-22T21:18:32Z
dc.date.issued2024-05-21
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1364/4717
dc.description.abstractLa educación enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes de bachillerato para un mundo enfocado en habilidades técnicas y aplicaciones prácticas. El avance tecnológico y las exigencias laborales han destacado la necesidad de habilidades técnicas pertinentes. Los programas de mentorías emergen como una estrategia prometedora para desarrollar estas habilidades y enfrentar los desafíos contemporáneos de este siglo. El objetivo de la investigación es diseñar un plan programa de mentorías para el desarrollo de habilidades técnicas en estudiantes de tercero de bachillerato con el propósito fomentar el crecimiento de competencias técnicas en la Unidad Educativa Liceo Naval Guayaquil. Adopta un método de investigación combinado, integrando elementos de mediciones cuantitativas y análisis cualitativos para comprender el impacto de los programas de tutoría. Se utiliza investigación documental y trabajo de campo, incluyendo encuestas estructuradas y cuestionarios. La metodología es directa, aplicada y sincrónica, obteniendo datos directamente de docentes y estudiantes. El diseño de investigación adoptado es de naturaleza no experimental y transversal, lo que posibilita la evaluación de la eficacia de los programas dentro de este contexto específico. Los resultados informarán una propuesta de mentorías para los estudiantes de bachillerato del Liceo Naval Guayaquil en tiempo real. Los resultados destacan el potencial de los programas de mentoría en la Unidad Educativa Liceo Naval Guayaquil para mejorar habilidades técnicas en bachillerato. Los datos de la entrevista a docentes y la encuesta a estudiantes respaldan su pertinencia y viabilidad, mientras la literatura existente y la teoría socioconstructivista respaldan su eficacia.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationMoran-Chacón, Y. M., Franco-Bajaña, M. A., Cacoango-Yucta, W. I., & Mesa-Villavicencio, P. (2024). Programas de mentorías para el desarrollo de habilidades técnicas en el manejo de las TIC en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Liceo Naval Guayaquil. MQRInvestigar, 8(2), 2615–2636. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.2615-2636
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/874
dc.language.isoes
dc.publisherMQRInvestigar
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A23-03P4-19; 0915183743
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleProgramas de mentorías para el desarrollo de habilidades técnicas en el manejo de las TIC en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Liceo Naval Guayaquil
dc.title.alternativeMentoring programs for the developingoftechnical skills based on ICT in high school students atLiceo Naval Guayaquil
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Mentoring programs for the developingoftechnical skills based on ICT in high school students atLiceo Naval Guayaqui.pdf
Size:
382.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: