La vida digna frente al derecho de la vida tutelado por la Constitución. Análisis de la sentencia 67-23-IN/24
Loading...
Date
2024-10-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Multidisciplinaria Arbitrada De Investigacion Cientifica
Abstract
El caso de Paola Roldán (+) abrió el debate a nivel de Ecuador sobre el derecho a morir dignamente y la despenalización de la eutanasia. Este hecho fue tratado por la Corte Constitucional en la sentencia 67-23-IN/24, la cual determina que la eutanasia no es punible al ser practicada por un médico que ejerce este acto previamente solicitado por una persona en condiciones específicas, modificando así el artículo 144 del COIP, el cual describe la figura del homicidio. Desde un enfoque Constitucional, el objetivo de este artículo fue analizar el derecho a la muerte digna, frente al derecho a la vida tutelado en la Constitución. Se realizó un análisis de enfoque cualitativo, desde revisión de la literatura, análisis de la sentencia, del marco jurídico y doctrinario, con objeto de abordar diferentes perspectivas en torno al tema. Los resultados dejan ver que este debate ha surgido, a nivel de otras naciones, por la misma motivación de personas quienes han padecido (o padecen) enfermedades catastróficas y han solicitado se les permita morir con dignidad. Estas realidades son analizadas por la Corte, misma que reconoce el derecho a la vida digna y a decidir sobre su muerte cuando se ha privado de su libre desarrollo de la personalidad. No se reconoce el derecho a la muerte digna, pero este se sobreentiende al reconocerse como consecuencia del ejercicio del derecho a la vida digna y al libre desarrollo de la personalidad en condiciones de extremo sufrimiento.
Description
URL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1813/5578
Keywords
Citation
Naula-Narváez, A. N., Calva-Calopiña, M. E., & Morales-Castro, S. (2024). La vida digna frente al derecho de la vida tutelado por la Constitución. Análisis de la sentencia 67-23-IN/24. MQRInvestigar, 8(4), 471–494. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.471-494