Wordwall y la Analítica del Aprendizaje para Evaluar el Rendimiento Académico de los estudiantes en Educación Artística

dc.contributor.authorSolórzano Albarracín, Nelson Alberto
dc.contributor.authorMoncayo Galeas, Rosa Mercedes
dc.contributor.authorHerrera Albarracín, Roberto Carlos
dc.contributor.authorMérida Córdova, Ennio Jesús
dc.date.accessioned2025-11-18T19:34:00Z
dc.date.available2025-11-18T19:34:00Z
dc.date.issued2025-02-06
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/136/6560
dc.description.abstractIntegrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en asignaturas como educación artística permite a los estudiantes explorar y expresar su creatividad de formas innovadoras, promoviendo una comprensión más profunda y matizada de las diversas manifestaciones artísticas en un mundo digitalizado. Sin embargo, en la Unidad Educativa “Rocafuerte”, los docentes enfrentan limitaciones debido a la falta de familiaridad con las TIC, lo que restringe la implementación de estrategias innovadoras. El objetivo de este estudio es comparar el impacto del uso de la plataforma interactiva Wordwall en la enseñanza de Educación Artística, en contraste con los métodos tradicionales. Se utilizó un enfoque metodológico observacional analítico y cuantitativo. La población consistió en 60 estudiantes de octavo grado de la Unidad Educativa "Rocafuerte", divididos en dos grupos de 30. Se compararon los resultados de pruebas tradicionales (Grupo A) y pruebas con Wordwall (Grupo B). Se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales usando el software Jamovi para analizar los datos de seis tareas (tres tradicionales y tres con Wordwall), siguiendo los métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo. El uso del recurso digital demostró un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa “Rocafuerte”, superando los métodos tradicionales. Los estudiantes que usaron Wordwall obtuvieron mejores notas, lo que indica una mayor retención de conceptos y motivación. Con ello se destaca la eficacia de la plataforma como una herramienta educativa innovadora en el ámbito de la Educación Artística.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationSolórzano-Albarracín, N. A., Moncayo-Galeas, R. M., Herrera-Albarracín, R. C., & Mérida-Córdova, E. J. (2025). Wordwall y la Analítica del Aprendizaje para Evaluar el Rendimiento Académico de los estudiantes en Educación Artística. MQRInvestigar, 9(1), e136. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e136
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1945
dc.language.isoes
dc.publisherMQRINVESTIGAR
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B23-02P2-28; 1201647904
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTECHNOLOGY
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleWordwall y la Analítica del Aprendizaje para Evaluar el Rendimiento Académico de los estudiantes en Educación Artística
dc.title.alternativeWordwall and Learning Analytics for Assessing Student Academic Performance in Art Education
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
V_9_1_ART_e136docx.pdf
Size:
917.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: