Uso de paisajes de aprendizaje como recursos de enseñanza de reglas ortográficas en estudiantes de básica superior

dc.contributor.authorReza Ríos, Ana Rocío
dc.contributor.authorPaucar Huertas, Elías Ignacio
dc.contributor.authorTapia Leon, Mariela
dc.contributor.authorVirginia Sánchez Andrade
dc.date.accessioned2024-12-17T19:43:02Z
dc.date.available2024-12-17T19:43:02Z
dc.date.issued2024-10-05
dc.descriptionURL: https://www.alfapublicaciones.com/index.php/alfapublicaciones/article/view/541/1453
dc.description.abstractIntroducción. Enseñar reglas ortográficas es un desafío para docentes y estudiantes. No obstante, dominar la ortografía es crucial para la comunicación efectiva. Escribir con claridad, precisión y coherencia es esencial para el éxito académico y profesional. En la Unidad Educativa Ascázubi, los estudiantes presentan problemas ortográficos significativos. Por lo cual es crucial usar estrategias que atraigan y mantengan el interés, como, por ejemplo, los paisajes de aprendizaje. Los paisajes de aprendizaje combinan la taxonomía de Bloom con las inteligencias múltiples y se enriquecen con otras metodologías para lograr un aprendizaje más motivador y significativo. Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo medir el impacto del uso de los paisajes de aprendizaje como recurso de enseñanza de reglas ortográficas en estudiantes de básica superior. Metodología. Para desarrollar esta investigación se empleó el enfoque mixto integrando datos cualitativos y cuantitativos para medir el impacto del paisaje en el uso de los signos de puntuación. El diseño de la investigación es pre experimental, permitió evaluar el efecto del paisaje de aprendizaje antes y después de su implementación. Se realizó un análisis de los datos utilizando técnicas estadísticas con la prueba T de Student. Se trabajó con los 25 estudiantes del noveno año paralelo “E” y 3 docentes de Lengua y Literatura. Resultados. Los resultados refuerzan la efectividad de los paisajes de aprendizaje como recurso en la enseñanza de reglas ortográficas, con una mejora significativa de 2.24 puntos. Conclusión. El uso de los paisajes de aprendizaje demuestra que fomentan la motivación, el trabajo colaborativo, mejora la comprensión, la retención y aplicación de las reglas ortográficas. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Pedagogía. Tipo de estudio: Artículos originales.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationReza Ríos , A. R., Paucar Huertas, E. I., Tapia Leon, M., & Sánchez Andrade, V. (2024). Uso de paisajes de aprendizaje como recursos de enseñanza de reglas ortográficas en estudiantes de básica superior. AlfaPublicaciones, 6(4), 24–40. https://doi.org/10.33262/ap.v6i4.541
dc.identifier.issn2773-7330
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/475
dc.language.isoes
dc.publisherAlfa Publicaciones
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A23-03P1-19; 1001936788
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleUso de paisajes de aprendizaje como recursos de enseñanza de reglas ortográficas en estudiantes de básica superior
dc.title.alternativeUse of learning landscapes as resources for teaching spelling rules to upper elementary school students
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Uso de paisajes de aprendizaje como recursos de ensenanza de reglas ortograficas en estudiantes de basica superior.pdf
Size:
510.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: