El proceso penal ordinario en el Ecuador y la falta de su aplicación por los abogados en libre ejercicio

dc.contributor.authorGusqui Guaranga, Heriberto Luis
dc.contributor.authorGarcía Segarra, Holger Geovanny
dc.date.accessioned2025-09-22T14:20:09Z
dc.date.available2025-09-22T14:20:09Z
dc.date.issued2025-05-31
dc.descriptionhttps://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/4428/8821
dc.description.abstractA través de este proceso, se comprueba la existencia del delito y la responsabilidad del procesado. Es esencial que los abogados en libre ejercicio conozcan en profundidad su desarrollo para garantizar una buena defensa. Este proceso se compone de tres etapas, la primera la instrucción fiscal, etapa investigativa a cargo de la fiscalía para establecer elementos de cargo y descargo con el fin de formular o no una acusación contra una persona. A continuación, la etapa de evaluación y preparación del juicio, en la que se resuelve la validez del proceso y la o el fiscal presentara su dictamen de acusación o abstención. Finalmente, la etapa del juicio, las partes procesales exponen su teoría del caso y el tribunal penal decide sobre la existencia o no del delito y la responsabilidad del imputado. Previamente a estas etapas, se puede desarrollar una fase de investigación previa con dirección de la o el fiscal, quien investigara objetivamente los hechos y circunstancias que atribuyen o justifican la responsabilidad penal de una persona. Esta investigación se desarrolla con metodologías cualitativas y cuantitativas, analizando documentos, cuerpos legales, entrevistando abogados en libre ejercicio, y realizando una encuesta a un juez y un fiscal con el fin de obtener información sobre el nivel de conocimiento de los abogados acerca del proceso penal ordinario, llegando a la conclusión alarmante, que en realidad si existe desconocimiento por parte de los juristas en libre ejercicio, afectando la calidad de la defensa en un proceso penal.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationGusqui Guaranga, H. L., & García Segarra, H. G. (2025). El proceso penal ordinario en el Ecuador y la falta de su aplicación por los abogados en libre ejercicio. Dominio De Las Ciencias, 11(2), 1969–1988. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4428
dc.identifier.issn2477-8818
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1644
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Cientifica Dominio de Las Ciencias
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-B23-02P3-13; 0603124991
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl proceso penal ordinario en el Ecuador y la falta de su aplicación por los abogados en libre ejercicio
dc.title.alternativeThe ordinary criminal process in Ecuador and the lack of its application by lawyers in free practice
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
The ordinary criminal process in Ecuador and the lack of its application by lawyers in free practice.pdf
Size:
335.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: