Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos

dc.contributor.authorZambrano Márquez, Carmen Margarita
dc.contributor.authorTenecota Goya,Walter Paul
dc.contributor.authorGranados Romero, John Fernando
dc.contributor.authorGuzmán Hernández, Ramón
dc.date.accessioned2025-02-25T19:25:14Z
dc.date.available2025-02-25T19:25:14Z
dc.date.issued2024-05-14
dc.descriptionURL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2436/2046
dc.description.abstractEl siguiente estudio se enfoca en evaluar la implementación del Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la enseñanza de la asignatura programación y bases de datos. Basada en una metodología con un enfoque cuantitativo y un diseño de tipo teórico básico, descriptivo, transversal y no experimental, apoyado bajo un diseño cuantitativo, a través de la selección de la muestra de manera no probabilística, conformada por (30) estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal “Huancavilca” en la figura técnica de Informática, del periodo académico 2023-2024, como instrumentos de recolección de datos se empleó una encuesta aplicada a los estudiantes compuesta por 10 preguntas cerradas se selección simple empleando la escala Likert, para recopilar datos cuantitativos sobre la percepción de los estudiantes respecto al uso de Flipped Classroom; del mismo modo, se aplicó entrevista a los docentes la cual contienen un cuestionario con tres preguntas relacionadas a esta herramienta educativa y cómo influye en el aprendizaje de los estudiantes; asimismo se aplicó una entrevista a los docentes para conocer su punto de vista sobre esta metodología flipped classroom. Como conclusión los resultados muestran una percepción positiva de los estudiantes, quienes experimentan un aumento en la participación, la comprensión y el desarrollo de habilidades prácticas. La metodología Flipped Classroom se considera beneficiosa para mejorar el rendimiento académico y el pensamiento crítico, permitiendo un aprendizaje más autónomo y participativo.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationZambrano-Márquez, C. ., Tenecota-Goya , W. ., Granados-Romero , J. ., & Guzmán-Hernández, R. . (2024). Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos. 593 Digital Publisher CEIT, 9(3), 1057-1068. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2436
dc.identifier.issn2588-0705
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/909
dc.language.isoes
dc.publisherREVISTA 593 DIGITAL PUBLISHER
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-B22-01P2-07; 0929833135
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFlipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos
dc.title.alternativeFlipped classroom to develop practical skills in the Programming and Databases suject
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Flipped classroom to develop practical skills in the Programming and Databases subject.pdf
Size:
482.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: