Herramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica

dc.contributor.authorRomo Padilla, Gustavo Mauricio
dc.contributor.authorRubio Caicedo, Cecilia Concepción
dc.contributor.authorGómez Rodríguez, Víctor Gustavo
dc.contributor.authorNivel Cornejo, María Alejandrina
dc.date.accessioned2025-01-11T15:31:51Z
dc.date.available2025-01-11T15:31:51Z
dc.date.issued2023-10-06
dc.descriptionURL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6127/15467
dc.description.abstractLa revolución tecnológica contemporánea ha reconfigurado de manera substancial el panorama educativo, introduciendo con gran significancia una serie de herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta transformación ha desencadenado ventajas notables, tales como la rápida disponibilidad de información, el estímulo a la motivación de los estudiantes y la formación de comunidades virtuales. A pesar de estos beneficios, también han emergido desafíos que demandan un enfoque estratégico y profundo para explotar al máximo el potencial de estas herramientas en el ámbito educativo del siglo XXI. Se estableció como objetivo central de esta investigación describir las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica. La metodología utilizada fue cualitativa de tipo descriptiva, basada en una revisión bibliográfica narrativa, que abarcó el análisis de un corpus compuesto por 26 artículos científicos publicados durante los últimos cinco años. Estos documentos fueron seleccionados de manera criteriosa a partir de bases de datos académicas reconocidas como Google Académico, Scielo y SCOPUS. Los resultados destacaron una predominancia de estudios centrados en Ecuador, en su mayoría enfocados en los niveles de educación primaria y secundaria. Entre las herramientas digitales más recurrentes, se encontró Google Classroom a la vanguardia, se erigen como recursos ampliamente empleados. Además, se constató que el uso de estas herramientas conlleva beneficios tangibles, tales como la personalización del proceso de aprendizaje y la ampliación del acceso a la información. No obstante, la integración de herramientas digitales enfrenta desafíos, como la falta de infraestructura, la resistencia al cambio y la desigualdad en el acceso a la tecnología. En síntesis, se enfatiza la necesidad de una estrategia educativa sólida y una inversión adecuada para asegurar que estas herramientas beneficien a todos los estudiantes y mejoren la eficacia del entorno educativo en la era digital.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationRomo Padilla, G., Rubio Caicedo, C., Gómez Rodríguez, V., & Nivel Cornejo, M. (2023). Herramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica. Polo del Conocimiento, 8(10), 313-344. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v8i10.6127
dc.identifier.issn2550-682X
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/534
dc.language.isoes
dc.publisherPolo del Conocimiento
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B22-02P3-10; 1804621009
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleHerramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje mediante revisión bibliográfica
dc.title.alternativeDigital tools in the teaching-learning process through bibliographic review
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Digital tools in the teaching-learning process through bibliographic review.pdf
Size:
397.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: