Impacto del Aprendizaje basado en Videos en la Enseñanza de Ciencias Naturales para Estudiantes de Educación General Básica
dc.contributor.author | Vega Toaquiza, María Angela | |
dc.contributor.author | Sarmiento Dumas, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Tapia León, Mariela | |
dc.contributor.author | Alzate Peralta, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T20:52:26Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T20:52:26Z | |
dc.date.issued | 2024-08-24 | |
dc.description | URL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1657/5282 | |
dc.description.abstract | Los estudiantes enfrentan desafíos significativos debido a la dificultad de realizar experimentos y observar fenómenos naturales directamente. Los videos educativos mitigan estas limitaciones al proporcionar una experiencia cercana a la realidad, enriqueciendo la comprensión y facilitando la conexión entre teoría y práctica. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto del uso de videos educativos en la enseñanza de Ciencias Naturales para estudiantes de sexto año en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Alicia Marcuath de Yerovi". La investigación se llevó a cabo en tres fases: selección de videos, desarrollo de contenido educativo con material audiovisual, y evaluación de la efectividad de estos contenidos. Los videos seleccionados en YouTube fueron cuidadosamente evaluados y validados por expertos, asegurando su calidad científica, narrativa clara y accesibilidad. El contenido educativo se desarrolló en la plataforma Moodle, permitiendo un aprendizaje estructurado y progresivo. Los resultados mostraron que el uso de videos educativos incrementó significativamente el interés, la motivación y la comprensión de los estudiantes. Las evaluaciones revelaron un aumento del 25 % en el rendimiento académico y una retención de información del 30 % mayor en comparación con métodos tradicionales. Además, se observó una mayor participación y colaboración entre los estudiantes durante las clases con videos. Las entrevistas y grupos focales con docentes y estudiantes confirmaron la efectividad de los videos como herramienta pedagógica, destacando la necesidad de seleccionar cuidadosamente el contenido y complementar los videos con actividades interactivas. Las limitaciones identificadas incluyen el acceso desigual a la tecnología y la necesidad de asegurar la calidad de los videos seleccionados. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Vega-Toaquiza, M. A., Sarmiento-Dumas, L. E., Tapia-León, M., & Alzate-Peralta, L. A. (2024). Impacto del Aprendizaje basado en Videos en la Enseñanza de Ciencias Naturales para Estudiantes de Educación General Básica. MQRInvestigar, 8(3), 3871–3889. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3871-3889 | |
dc.identifier.issn | 2588–0659 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/900 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | MQRInvestigar | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A23-03P3-21; 0502720188 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Impacto del Aprendizaje basado en Videos en la Enseñanza de Ciencias Naturales para Estudiantes de Educación General Básica | |
dc.title.alternative | Impact of Video-Based Learning on the Teaching of Natural Sciences for Basic General Education Students | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Impact of Video Based Learning on the Teaching of Natural Sciences for Basic General Education Students.pdf
- Size:
- 477.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: