Postgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Postgrado by Author "Abad Jiménez, Ana María"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Herramientas digitales educativas en el aprendizaje y enseñanza de educación cultural y artística(Tatiana Campoverde;Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2024-03-06) Abad Jiménez, Ana María; Moran Rosero, Evelin JanethLa falta de formación adecuada y actualizada en el uso de herramientas digitales es un obstáculo común en varios países, lo que dificulta que docentes y estudiantes las utilicen en el aprendizaje y enseñanza de educación cultural y artística; en Ecuador, en un colegio del Cantón Joya de los Sachas de la provincia de Orellana, los estudiantes han experimentado pérdida de interés en las clases y falta de motivación. En este contexto, se desarrolló esta tesis la cual tiene por objetivo proponer herramientas digitales educativas efectivas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Educación Cultural y Artística en los estudiantes de octavo año de educación Básica. Metodológicamente se sustentó en el enfoque mixto, con diseño secuencial, tipo convergente, se diseñaron y aplicaron encuestas y cuestionarios a 4 docentes y 81 estudiantes que conformaron la muestra. Los resultados del diagnóstico muestran que casi nunca o nunca se hace uso de aplicaciones móviles; teniendo que en un 68.72%, casi nunca estos docentes descubren encuentran reseñas, o aportan calificaciones sobre ubicaciones; con respecto al uso de Google Arts y culture, el 47.74% de los profesores casi nunca a través de esta herramienta muestran exposiciones o videos con visitas guiadas, o exposiciones artísticas. Además, casi nunca se hace uso efectivo de plataformas educativas para el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Cultural y Artística. Surge de esta manera la propuesta de Capacitación docente sobre herramientas digitales educativas efectivas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Educación Cultural y Artística que tomó en consideración los resultados del diagnóstico inicial; la misma quedó estructurada en 10 sesiones, observando los elementos emergidos del discurso docente. Los resultados permiten concluir sobre la necesidad de la implementación del plan de capacitación propuesto.