Maestría en Pedagogía con Mención en Formación Técnica y Profesional
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Pedagogía con Mención en Formación Técnica y Profesional by Author "Alvarado Bajaña, Elsa Yolanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Creación de un laboratorio consultor-asesor contable y tributario como contexto de enseñaza-aprendizaje de la contabilidad.(Tatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2024-05-30) Alvarado Bajaña, Elsa Yolanda; Tumbaco González, Martha ElizabethEl proceso de enseñanza aprendizaje con relación a la contabilidad y tributación debe responder a los nuevos sistemas de negocios que se implementan a nivel mundial, así como reconocer el manejo del dinero e inversiones innovadoras; aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera a pequeñas, medianas y grandes empresas; dominar la reglamentación tributaria en el Ecuador (inmersa en la información financiera y sus prácticas contables) y la importancia de la declaración de impuestos. Todo ello requiere del fomento de una cultura tributaria en los estudiantes. En la IE Los Vergeles ubicada en la ciudad de Guayaquil, se encontraron algunas carencias pedagógicas para el desarrollo de la teoría que vincule a la práctica, dentro de la enseñanza aprendizaje; los recursos tecnológicos son la principal causa que no se logre desarrollar los contenidos del proceso contable, en donde se debe establecer las obligaciones tributarias que tiene el sujeto pasivo. El proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura Contabilidad se evidenció que existe: a) Poco empleo de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza – aprendizaje en la realización de declaraciones tributarias, dada la falta de estos recursos en la institución. b) Débil aplicación de metodologías activas que contextualicen la relación teoría – práctica en el proceso de enseñanza – aprendizaje. c) Débil desempeño que presentan los estudiantes para: realizar registros contables en su práctica real; operaciones tributarias según la normativa vigente; declaraciones y anexos tributarios determinando los tipos de contribuyentes en un laboratorio contable y tributario. d) Poca vinculación de la unidad educativa con los contextos laborales en la realización de pasantías. e) Carencia de contextos en la unidad educativa para observar y medir las competencias desarrolladas por los estudiantes, para proponer proyectos innovadores. f) Poca relación teoría - práctica en la Planificación Didáctica de la Contabilidad. Estos resultados permitieron determinar el problema de investigación: Desconexión entre la teoría y la práctica que limita la formación de competencias profesionales contables y tributarias en los estudiantes. En tal sentido, se propone como objetivo de esta investigación: elaborar un proyecto didáctico productivo para la contextualización del proceso de enseñanza – aprendizaje de la Contabilidad, mediante la creación de un laboratorio consultor - asesor contable y tributario; que favorezca la formación de competencias profesionales en los estudiantes.