Browsing by Author "Bernardes Carballo, Kety"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de enseñanza para mejorar la conciencia y la cultura de seguridad en entornos laborales técnicos y profesionales(Sinergia Academica, 2025-01-27) Solis Flores, Richard Fabricio; Bernardes Carballo, KetyLa complejidad de los entornos laborales exige una gestión más proactiva de la seguridad y la formación de una cultura organizacional sólida, que integre la cultura de seguridad como parte de sus valores fundamentales. Se desarrolló un proceso investigativo desde el enfoque mixto, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental con el objetivo de proponer estrategias de enseñanza para mejorar la conciencia y la cultura de seguridad en entornos laborales técnicos y profesionales en los estudiantes de Bachillerato Técnico de la Institución “Unidad Educativa Central Técnico”, ubicada en la ciudad de Quito, provincia Pichincha, Ecuador. El diagnóstico inicial evidenció una limitada interiorización y aplicación de normas de seguridad y salud ocupacional, así como deficiencias en el desarrollo de procedimientos de emergencia y la promoción activa de una cultura de seguridad. Para atender científicamente esta problemática se diseñaron estrategias para mejorar la conciencia y la cultura de seguridad en los estudiantes, centrados en métodos de enseñanza participativa, interdisciplinaria y prácticos que fomenten el aprendizaje activo y el compromiso de toda la comunidad educativa. El proceso de validación por expertos y los resultados de la posprueba evidenciaron que las estrategias implementadas lograron elevar los niveles de conciencia y cultura de seguridad, con énfasis en la aplicación de normas de seguridad y el uso correcto de equipos de protección mostró un progreso notable.Item Promoción de actividades físicas para adultos mayores: Una estrategia educativa para estudiantes de Gerontología(PODIUM, 2024-02-23) Feriz Otaño, Limay; Suárez Suárez, Gilberto; Bernardes Carballo, KetyEn la actualidad, existe una tendencia progresiva al envejecimiento de la población. El propósito de esta investigación consistió exponer una estrategia educativa para los estudiantes del 5.º nivel de Gerontología que contribuya a la promoción de la actividad física en el adulto mayor. La investigación se enmarcó en una metodología mixta y un diseño descriptivo de corte transversal. Se emplearon métodos científicos que en el orden teórico se encuentran análisis-síntesis, inductivo-deductivo y el sistémico estructural, y como métodos empíricos la revisión documental, la observación, la encuesta y entrevistas, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 38 sujetos y revelan la importancia de la actividad física como estrategia que permite alcanzar un envejecimiento activo y con calidad de vida en la tercera edad. Según estos resultados, la aplicación de una estrategia educativa estructurada en tres etapas y dos fases contribuye a la autogestión del aprendizaje de los estudiantes, donde el contexto profesional se convierte en un auténtico espacio de formación.