Producción Científica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Producción Científica by Subject "SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Item Desarrollo de los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de tercer año de Educación Básica(Opuntia Brava, 2025-07-15) Espinoza Suquilanda, Mariana de Jesús; Baldeón Gaibor, Alicia Juana; Fernández Cobas, Luis CarlosEsta investigación se desarrolló con un enfoque mixto, de nivel explicativo y diseño preexperimental con preprueba y posprueba, con el propósito de validar talleres interactivos para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer año de Educación Básica en una institución educativa de la provincia de Napo, Ecuador. El diagnóstico inicial evidenció dificultades significativas en la comprensión lectora, especialmente en los niveles inferencial y crítico, atribuibles a la falta de estrategias didácticas interactivas y a la escasa autonomía en la lectura. Los talleres fueron diseñados con un enfoque integral, combinando actividades motivadoras, estrategias de exploración textual y ejercicios de transformación creativa, fomentando la participación activa de los estudiantes. Su implementación permitió fortalecer la comprensión lectora en sus distintos niveles, además de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad. Los resultados de la validación evidenciaron mejoras significativas en el desempeño de los estudiantes, reflejando una consolidación de aprendizajes y una mayor homogeneidad en los resultados. Estos hallazgos respaldan la efectividad de los talleres interactivos como una herramienta metodológica para fortalecer la comprensión lectora en la Educación Básica y promover aprendizajes significativos.
- Item Estrategias para fortalecer el compromiso familiar y su impacto en el desempeño escolar en Educación Básica Media(Sinergia Académica, 2025-07-27) Catota Prado, Mónica Elizabeth; Baez Cevallos, Sonia Del Carmen; Reyes Palau, Nayade Caridad; Ortiz Aguilar, WilberEl compromiso familiar es fundamental en la vida del ser humano, dando forma a las rutinas diarias, prioridades e incluso a la propia identidad. Para esta investigación, se presentó como objetivo general de la investigación, proponer una estrategia pedagógica orientada al fortalecimiento del compromiso familiar que impacte en el desempeño escolar de los estudiantes de Educación Básica Media. La investigación se realizó con un enfoque mixto y utilizó un muestreo intencional no probabilístico. Se seleccionaron 4 docentes y 57 padres de estudiantes de Educación Básica Media en la Unidad Educativa Florencio O’Leary, quienes cumplieron con criterios específicos, como el consentimiento informado de los padres. Se usaron varios instrumentos, como un cuestionario para padres, una guía de entrevistas para docentes y un cuestionario para expertos, para evaluar las estrategias que fomentan el compromiso familiar en la educación. Se evaluó la confiabilidad de las herramientas mediante el coeficiente Alfa de Cronbach y se usó Google Forms para la recolección de datos. Se realizó un análisis descriptivo y un análisis más detallado de los ítems con resultados estadísticamente significativos. Las relaciones positivas entre padres e hijos son clave para el compromiso familiar en la enseñanza-aprendizaje. Los encuestados resaltan que las buenas relaciones familiares crean un ambiente de apoyo educativo. La mayoría de los padres valoran las opiniones de sus hijos, lo que fortalece el compromiso familiar. Aunque algunos padres no supervisan las tareas regularmente, muchos se sienten capaces de hacerlo, lo cual es importante para el proceso educativo. Los resultados indican que el compromiso de los padres contribuye a un mejor rendimiento escolar y participación de los estudiantes.
- Item La formación de la responsabilidad como valor social en los estudiantes de tercer año de básica elemental(Código Científico, Revista de investigacíon, 2025-06-30) Ayovi Caicedo, Nadia Cecilia; Caicedo Nazareno, Santa Yasmin; Caballero Rodríguez, Ana Norvis; Vergel Parejo, Elizabeth EstherEl artículo la formación de la responsabilidad como valor social en los estudiantes de tercer año de básica elemental, plantea el problema científico: ¿Cómo contribuir al perfeccionamiento de las estrategias pedagógicas empleadas por los docentes para la formación de la responsabilidad como valor social en los estudiantes de tercer año de educación básica elemental?; el objetivo: validar las estrategias pedagógicas para la formación de la responsabilidad como valor social en los estudiantes de tercer año de básica elemental. El diseño fue no experimental; es una investigación de campo; caracterizada por ser un estudio descriptivo, exploratorio y observacional. Se utilizó un enfoque mixto combinando los métodos cualitativos y cuantitativos. La muestra conformada por 1 docente de tercer año y 31 estudiantes, utilizándose un muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo como criterio de selección la dificultad en la responsabilidad de los estudiantes y la necesidad de perfeccionar la labor de los docentes. Se aplicó una entrevista semiestructurada a la docente y la encuesta a los estudiantes para indagar su percepción y práctica de la responsabilidad utilizando el formulario online de Google Drive, así como análisis de contenido teórico. La validación se efectuó a través del criterio de expertos que demostró la viabilidad de implementación, relevancia educativa y el impacto positivo en función del desarrollo de hábitos del valor responsabilidad en los estudiantes, contribuyendo al desarrollo del rendimiento académico y las habilidades socioemocionales.