Postgrado
Permanent URI for this community
POSTGRADO
Esta comunidad agrupa los trabajos de titulación de maestría y otros programas de cuarto nivel de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE): tesis, proyectos y documentos de investigación.
Su finalidad es asegurar la preservación, visibilidad y acceso abierto de la producción académica de posgrado en el repositorio institucional.
Browse
Browsing Postgrado by Subject "LAW/JURISPRUDENCE::Private law::Commercial and company law"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La influencia de las redes sociales en el liderazgo y la gestión de marca(JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH, 2025-07-04) Trujillo Real, Luis Xavier; Yumisaca Aucancela, Tamya Jaquelin; Reigoso Lara, Alejandro; García León, Andrés AlbertoEn el estudio sobre la influencia de las redes sociales en el liderazgo y la gestión de marca, es importante para entender cómo las redes sociales que impactan en el gestionamiento del liderazgo y la marca, al identificar las prácticas, estrategias eficientes y métricas de evaluación, proporcionará a las organizaciones y líderes los instrumentos necesarios para aumentar el impacto de forma positiva en las redes sociales. Objetivo: Analizar la influencia de las redes sociales en el liderazgo empresarial y su impacto en la gestión de marca. Metodología: Se incluyó la revisión de literatura, análisis del uso de redes sociales en el liderazgo empresarial, se emplearon herramientas cualitativas y cuantitativas para evaluar las estrategias de gestión de marca en redes sociales. Resultados: Se evidenciaron que una comunicación genuina y clara en las redes sociales, sumada a la interacción continua, potencia la reputación de la marca y optimiza la percepción de los clientes. Las marcas que implementan estas prácticas establecen un vínculo más sólido y fiable con sus seguidores. Conclusión: El estudio subrayó la relevancia de las redes sociales para el liderazgo empresarial, destacando las mejores prácticas que permiten fortalecer la marca y optimizar la percepción pública de la empresa.Item Teletrabajo y productividad laboral: trabajadores administrativos en organismos públicos de Ecuador.(REINCISOL, 2025-02-22) Valdez Ortiz, Juan Esteban; Pérez de Armas, Marle; Reigosa Lara, AlejandroEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el teletrabajo y la productividad laboral de los trabajadores administrativos en instituciones públicas del cantón Esmeraldas, Ecuador. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y correlacional, se aplicaron encuestas a 384 trabajadores seleccionados mediante muestreo para poblaciones desconocidas; asimismo, se utilizaron cuestionarios validados que midieron las variables de teletrabajo y productividad. Los resultados indican que el teletrabajo permite ahorros económicos y flexibilidad horaria, pero el 43.7% de los encuestados reportaron falta de capacitación tecnológica. La percepción general del teletrabajo fue regular para el 51.7%, mientras que la productividad laboral predominó en niveles medios en el 54.2% de los casos. La correlación entre teletrabajo y productividad laboral fue estadísticamente significativa, con un Rho=0,299; p=0,002. En conclusión, aunque el teletrabajo muestra potencial para mejorar la productividad, su impacto depende de factores organizacionales y tecnológicos, resaltando la necesidad de políticas de apoyo y capacitación.