Constitucionalismo Dialógico en Ecuador desde la Constitución del 2008 comparado con Canadá, Colombia y México

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-09-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Tatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador
Abstract
A partir de la Constitución de la República del Ecuador de 2008, se establece que la soberanía radica en el pueblo y la misma se ejerce mediante los mecanismos de participación ciudadana dispuestos en la misma. En el Ecuador, a partir de esta Carta Magna, se han implementado varios mecanismos de participación ciudadana mediante el diálogo, definido como una conversación entre dos o más individuos que exponen sus ideas, intercambiando posturas. Esta discusión surge con el propósito de lograr un acuerdo entre los diferentes poderes del Estado. En los procesos de democratización que atraviesa América Latina, el diálogo representa un camino válido luego de las experiencias autoritarias y de las agudas características de la confrontación que caracterizaron los años precedentes. Este mecanismo ha brindado a los gobiernos y a la sociedad la oportunidad de reducir las tensiones sociales y la conflictividad, así como la instauración de un sistema que permita la discusión de las más importantes políticas económicas y sociales con los diversos sectores sociales. El constitucionalismo dialógico nace como alternativa para garantizar el diálogo interinstitucional con el objetivo de fortalecer el Estado de Derecho; Roberto Gargarrella es uno de los inspiradores de esta propuesta, que ya se encuentra en marcha en varios países, por cuanto otorga una respuesta asertiva, promoviendo la legítima transparencia y el fortalecimiento de las instituciones. Actualmente en el Ecuador, la falta de diálogo entre instituciones del Estado ha conllevado a claros conflictos de poderes como la Muerte Cruzada, mecanismo previsto en la Norma Supra, mediante el cual se dispuso la disolución de la Asamblea Nacional. Por esta razón, la propuesta de la investigación planteada se centra en el análisis del constitucionalismo dialógico desde un punto de vista jurídico, como mecanismo que permita evitar conflictos entre las instituciones del Estado Ecuatoriano.
Description
Keywords
Citation
Tapia Martínez, Jenny Lorena Reina Guamán, Raúl Ricardo. (2024). Constitucionalismo Dialógico en Ecuador desde la Constitución del 2008 comparado con Canadá, Colombia y México. Universidad Bolivariana del Ecuador.
Collections