La Gestión Educativa como factor asociado en la eficacia del clima laboral en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil

Abstract
Esta investigación examina la relación entre la gestión educativa y el clima laboral en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil. El objetivo fue identificar cómo las decisiones y estrategias de gestión influyen en el bienestar y la percepción del entorno laboral del personal docente y administrativo. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, aplicando encuestas tipo Likert, entrevistas a líderes institucionales y observaciones en el entorno de trabajo, con una muestra de 10 participantes seleccionados por conveniencia. Los resultados muestran que la gestión educativa es percibida positivamente, sobre todo en lo que respecta a la planificación y el liderazgo. Sin embargo, se detectan deficiencias en la participación del personal en la toma de decisiones, en el reconocimiento del desempeño y en los mecanismos para resolver conflictos. En cuanto al clima laboral, se valoran de forma favorable las relaciones interpersonales y la estabilidad organizativa, aunque se señala la necesidad de mejorar la comunicación interna. Se concluye que una gestión educativa bien estructurada, con liderazgo transformacional, claridad en la planificación y comunicación efectiva, tiene un impacto directo en la construcción de un clima laboral positivo. Como resultado, se propone un manual de buenas prácticas orientado a fortalecer la gestión institucional y a promover un ambiente de trabajo colaborativo, motivador y enfocado en el logro de objetivos comunes.
Description
URL: https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/771/1548
Keywords
Citation
León Barberán, B. M. ., Plaza Barzola, M. F. ., Torres Pazmiño, M. G., & Castillo Montufar, C. R. . (2025). La Gestión Educativa como factor asociado en la eficacia del clima laboral en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil. Revista Social Fronteriza, 5(3), e–771. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(3)771