Narrativa digital para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes de 6to año de educación general básica.

Abstract
En sexto año de Educación General Básica de la educación pública ecuatoriana, todavía se utilizan metodologías tradicionales de enseñanza, lo que puede incidir en los estudiantes posean un rendimiento académico insuficiente en la asignatura de Lengua y Literatura. Motivo para realizar la presente investigación de enfoque mixto, alcance descriptivo y diseño experimental pre-test/pos-test, con el objetivo de analizar el impacto de las narrativas digitales en el rendimiento académico de estudiantes de sexto año de la Unidad Educativa “Juan Pío Montúfar”. Los resultados confirman la validez de constructo y la consistencia interna del instrumento aplicado para evaluar el aporte de las narrativas digitales en el rendimiento académico en estudiantes de sexto año de dicha unidad educativa; las actividades de narrativa digital soportadas por las herramientas digitales Genially y Canva, a través de la metodología activa de aprendizaje basado en juegos o gamificación, desarrolladas en el grupo experimental, demostraron ser atractivas y motivadoras hacia la enseñanza y aprendizaje de esta asignatura, además de impactar significativamente en el rendimiento académico. Se reconoce la necesidad de extender la experiencia a otros grupos del mismo nivel y realizar futuras investigaciones, tanto en la unidad “Juan Pío Montúfar”, como en otras unidades educativas públicas del Ecuador.
Description
URL: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4720/4243
Keywords
TECHNOLOGY, SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
Citation
Ramírez Demera, S. S., Cárdenas Tobar, V. E., Parreño Sánchez, J. del C., & Vergel Parejo, E. E. (2025). Narrativa digital para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes de 6to año de educación general básica. Revista Conrado, 21(106), e4720. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4720