Impacto del software CAD en la enseñanza-aprendizaje del dibujo técnico en Mecanizado y Construcciones Metálicas

Abstract
El presente estudio investiga el Impacto del Software CAD en la enseñanza-aprendizaje del Dibujo Técnico en Mecanizado y Construcciones Metálicas en los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato. La metodología empleada es de enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se realizó un pre-test para evaluar las competencias iniciales, seguido de la implementación de actividades con CAD durante ocho semanas. Durante este período, se utilizaron fichas de observación para monitorear el progreso, y un post-test para evaluar los resultados. Además, se realizaron encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes en su orden para obtener información sobre sus experiencias y percepciones sobre la efectividad del CAD. Las observaciones iniciales mostraron dificultades en el manejo de herramientas CAD. Sin embargo, al finalizar las ocho semanas, se observó una mejora significativa en la capacidad de los estudiantes para crear dibujos técnicos precisos y eficientes. Las encuestas reflejaron un alto nivel de satisfacción con el CAD como herramienta educativa, subrayando su papel en la mejora de los resultados de aprendizaje. En conclusión, el estudio demuestra que el CAD mejora significativamente las habilidades de Dibujo Técnico de los estudiantes y su experiencia de aprendizaje, la integración del CAD en el currículo puede conducir a un mejor aprendizaje y desempeño académico.
Description
URL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1636
Keywords
Citation
Guamán-Guanga, J. A., Litardo-Sánchez, L. P., & Rumbaut-Rangel, D. (2024). Impacto del Software CAD en la enseñanza-aprendizaje del Dibujo Técnico en Mecanizado y Construcciones Metálicas. MQRInvestigar, 8(3), 3490–3512. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3490-3512