Estrategia didáctica de juegos adaptados para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual moderada en la clase de Educación Física
dc.contributor.author | Simaleza Pino, Angela clara | |
dc.contributor.author | Loaiza Dávila, Esteban | |
dc.contributor.author | Maqueira Caraballo, Giceya De La Caridad | |
dc.date.accessioned | 2025-01-12T21:28:13Z | |
dc.date.available | 2025-01-12T21:28:13Z | |
dc.date.issued | 2024-01-25 | |
dc.description | URL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6756/16912 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se desarrolló con el objetivo de diseñar una propuesta de estrategia didáctica de juegos adaptados para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual moderada DIM a la clase de Educación Física. El diseño investigativo para la validación de la propuesta se basó en un enfoque mixto de investigación, aplicando una intervención pre-experimental y un diseño fenomenológico de sistematización de experiencias. La muestra de estudio fue de 14 estudiantes de un paralelo identificado por estar constituido por 13 estudiantes convencionales y 1 estudiante con DIM, caracterizado por estar diagnosticado con un 46% de discapacidad intelectual. La técnica cuantitativa aplicada fue la observación, a través de una ficha de observación diseñada y validad para observar los procesos inclusivos dentro de la clase de Educación Física y en lo cualitativo una entrevista fenomenológica para explorar las experiencias vividas de los participantes y obtener una comprensión más profunda de sus percepciones, sentimientos y pensamientos en relación con el programa diseñado. La estrategia didáctica se desarrolló en base a una sensibilidad, creatividad y flexibilidad basada en diferentes teorías del aprendizaje y la inclusión a través de juegos adaptados que promueven su desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional. Los resultados del pre-experimento permitieron identificar una mejora en 13,43 puntos en el periodo POST intervención y estadísticamente fueron respaldado por una significación estadísticas en un nivel de P≤0,05, evidenciando la validez de la propuesta diseñada. El resultado del análisis y triangulación de las entrevistas fenomenológicas a profundidad a los involucrados en el proceso educativo reflejo que a través de la metodología aplicada se desarrolló un proceso inclusivo efectivo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Simaleza Pino, A., Loaiza Dávila, E., & Maqueira Caraballo, G. (2024). Estrategia didáctica de juegos adaptados para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual moderada en la clase de Educación Física. Polo del Conocimiento, 9(1), 2665-2696. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i1.6756 | |
dc.identifier.issn | 2550 -682X | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/542 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Polo del Conocimiento | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PCF-A22-01P1-01; 1204591216 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategia didáctica de juegos adaptados para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual moderada en la clase de Educación Física | |
dc.title.alternative | Teaching strategy of games adapted for the inclusion of students with moderate intellectual disabilities in the Physical Education class | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Teaching strategy of games adapted for the inclusion of students with moderate intellectual disabilities in the Physical Education class.pdf
- Size:
- 462.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: