El papel de la inteligencia artificial en la personalización de la educación

dc.contributor.authorYépez Álvarez, Lenin Darío
dc.contributor.authorJirón Febre, Telmo Iván
dc.contributor.authorRumbaut Rangel, Dayron
dc.contributor.authorJurado Martínez, Gabriela
dc.date.accessioned2024-12-16T15:23:17Z
dc.date.available2024-12-16T15:23:17Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/3160/2875
dc.description.abstractNo es de desconocimiento el cómo la tecnología ha ido avanzando en la sociedad, en la actualidad, la sociedad ha entrado a una nueva etapa, la era de la Inteligencia Artificial (IA), cada vez van apareciendo muchas herramientas las cuales cuentan con IA y dentro de la educación es un tema de gran interés desde el ámbito pedagógico y tecnológico (Garcia Peñz, Mora Marcillo, & Ávila Ramírez, 2020), debido a la capacidad de la IA para examinar datos y adaptar contenidos de manera personalizada la cual puede ser aplicada en el campo educativo. Según el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) se debe tomar en cuenta, dentro del marco educativo, que todos los estudiantes aprenden de diferentes maneras, además de buscar la inclusión de los alumnos con diferentes capacidades (Espada Chavarría, Gallegos Condoy, & González Montesino, 2019), es aquí en donde la IA facilita el proceso de recolección de datos como podría ser las respuestas a los cuestionarios, participación en las actividades en línea y comportamientos de navegación, ayudando de esta manera a construir perfiles de aprendizaje los cuales vayan al ritmo de aprendizaje de los discentes. La individualización mediante la IA permitirá fomentar un entorno educativo inclusivo y eficaz. Es imperativo evitar que la IA suprima la interacción humana, ya que la relación entre profesor y estudiante es esencial. No obstante, resulta crucial afrontar los desafíos y asegurar una aplicación ética y eficaz de la IA en la individualización educativa, a medida que la tecnología avanza.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationYépez Álvarez , L. D., Jirón Febre , T. I., Rumbaut Rangel , D., & Jurado Martínez , G. (2024). El papel de la inteligencia artificial en la personalización de la educación. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 9(3), 31–46. https://doi.org/10.33262/rmc.v9i3.3160
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/446
dc.language.isoes
dc.publisherMagazine de las ciencias revista de investigación e innovación
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A23-02P1-15; 1104726797
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl papel de la inteligencia artificial en la personalización de la educación
dc.title.alternativeThe role of artificial intelligence in the personalization of education
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
El_papel_de_la_IA_en_la_personalizacion_de_la_educacion.pdf
Size:
302.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: