Estrategia para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de secuencias de tamaño y forma en segundo año de Educación General Básica
dc.contributor.author | Aveiga Vera,Nancy Elvira | |
dc.contributor.author | Moreno Delgado,Ramona Auxiliadora | |
dc.contributor.author | Ortiz Aguilar , Wilber | |
dc.contributor.author | Hernández Hechavarría, Carlos Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T19:40:06Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T19:40:06Z | |
dc.date.issued | 2025-05-27 | |
dc.description | URL: https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/567/1189 | |
dc.description.abstract | Las secuencias de tamaño y forma es una de las áreas de la lógica matemática donde subsisten diversas dificultades y los resultados no son satisfactorios, en particular en el segundo grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa Santa Teresa. Esta problemática se relaciona con el uso de metodologías tradicionales, centradas en la memorización y repetición, y con materiales didácticos poco significativos, lo que limita el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de las secuencias de tamaño y forma en matemática. Ante esta situación, se plantea como idea a defender que si se elabora e implementa una estrategia didáctica basada en actividades recreativas que integren el uso de materiales del entorno, se logrará mejorar de manera efectiva el proceso de enseñanza-aprendizaje de las secuencias de tamaño y forma. La estrategia propuesta se estructura en cinco etapas que incluyen: diagnóstico de dificultades, identificación de necesidades y ventajas de actividades recreativas, elaboración, orientación y valoración con enfoque integrador; cada una con un objetivo y acciones concretas. Para el desarrollo de la investigación se emplearon métodos teóricos y empíricos, como observación directa, entrevistas a docentes y una evaluación diagnóstica aplicada a 30 estudiantes. Los resultados evidencian una mejora significativa en el aprendizaje, reflejada en un aumento del nivel de desempeño alto y una reducción de los niveles bajos, lo que demuestra la efectividad de la estrategia. Asimismo, la valoración realizada por docentes expertos confirma su pertinencia, aplicabilidad y coherencia pedagógica, consolidándola como una alternativa innovadora y contextualizada para la enseñanza de nociones matemáticas fundamentales. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Estrategia para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de secuencias de tamaño y forma en segundo año de Educación General Básica. (2025). Sinergia Académica, 8(3), 248-268. | |
dc.identifier.issn | 2765-8252 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1432 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Sinergia Academica | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-B23-02P1-23; 0802319970 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategia para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de secuencias de tamaño y forma en segundo año de Educación General Básica | |
dc.title.alternative | Strategy for Improving the Teaching-Learning Process of Size and Shape Sequences in the Second Year of Basic General Education | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Strategy for Improving the Teaching-Learning Process of Size and Shape Sequences in the Second Year of Basic General Education.pdf
- Size:
- 355.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: