Adaptaciones curriculares para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva a la clase de Educación Física

dc.contributor.authorPonce Osejos, Jaqueline del Rocío
dc.contributor.authorGusqui Arroba, Jenny Alexandra
dc.contributor.authorMaqueira Caraballo, Giceya De La Caridad
dc.date.accessioned2025-01-12T19:45:55Z
dc.date.available2025-01-12T19:45:55Z
dc.date.issued2024-03-19
dc.descriptionURL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7001/pdf
dc.description.abstractIncluir estudiantes que presentan necesidades educativas de tipo sensorial, específicamente con discapacidad auditiva en las clases de Educación Física, representa un gran reto. Atendiendo a ello y considerando la situación observada en la Unidad Educativa “Fray Jacinto Dávila”, del cantón Mera provincia de Pastaza donde se pudo detectar dificultades para desarrollar el proceso de inclusión dentro de la clase debido a las limitaciones en el desarrollo de las adaptaciones curriculares, la investigación realizada tuvo como objetivo: elaborar adaptaciones curriculares apoyadas en la lengua de señas básicas para la inclusión y mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje. Metodología. Se siguió una investigación con enfoque mixto centrada en un estudio de caso, apoyada en el empleo de métodos teóricos y empíricos y de técnicas como la observación, la entrevista, las cuales fueron aplicada en dos momentos (pretes y postes). La muestra fue seleccionada según criterios de inclusión, estableciéndose en el cuarto año de Educación Básica, de la Unidad Educativa de referencia. Resultados. Se logra aportar una propuesta de adaptaciones curriculares factibles a desarrollarse en la clase de Educación Física para estudiantes con discapacidad auditiva. De igual manera la revisión documental confirma la presencia de la discapacidad auditiva en el estudiante objeto de estudio, resultando necesario el desarrollo de adaptaciones curriculares y del uso de la lengua de señas en la clase de Educación de Física. Se apreció una mejoría notable entre los resultados del diagnóstico inicial y final, considerando oportuno el proceso de intervención desarrollado. Conclusiones: Se concluye que la aplicación durante 6 semanas de las adaptaciones curriculares en el bloque curricular Prácticas Lúdicas: los juegos y el jugar, contribuyeron al perfeccionamiento del proceso de inclusión de todos los estudiantes, con énfasis en el estudiante que presenta discapacidad auditiva. Se evidenció que los actores del sistema educativo: estudiantes, docentes y padres de familia se vieron beneficiados, mejorando los niveles de conocimientos sobre el tema, el uso de la lengua de señas y el proceso de inclusión dentro de la clase.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationPonce Osejos, J., Gusqui Arroba, J., & Maqueira Caraballo, G. (2024). Adaptaciones curriculares para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva a la clase de Educación Física. Polo del Conocimiento, 9(4), 1371-1399. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i4.7001
dc.identifier.issn2550-682X
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/541
dc.language.isoes
dc.publisherPolo del Conocimiento
dc.relation.ispartofseriesPM-PCF-B22-01P1-03; 1600179103
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAdaptaciones curriculares para la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva a la clase de Educación Física
dc.title.alternativeCurricular adaptations for the inclusion of students with hearing disabilities in the Physical Education class
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Curricular adaptations for the inclusion of students with hearing disabilities in the Physical Education class.pdf
Size:
523.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: