Aula invertida digital para el desarrollo de prácticas técnicas en el módulo de automatismos y cuadros eléctricos en el bachillerato
dc.contributor.author | Valencia Santamaría, Santiago Estéfano | |
dc.contributor.author | Veloz Abarca, Danny Israel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T21:30:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T21:30:54Z | |
dc.date.issued | 2024-04-22 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación resalta el diseño y aplicación de un aula invertida digital para el desarrollo de las prácticas técnicas en el módulo de automatismos y cuadros eléctricos, está dirigido a estudiantes de segundo bachillerato técnico de la especialidad de electricidad, ubicado en la provincia de Imbabura del cantón Ibarra, se identificó la necesidad de implementar un aula invertida digital principalmente por la falta de las habilidades en el módulo, así como también la desmotivación en los estudiantes al momento de realizar las prácticas técnicas. La metodología utilizada en la presente investigación combina la revisión histórica documental, diagnóstico inicial, encuesta a los estudiantes, entrevista a docentes especialistas, docentes de la materia y una observación de clase para comprender el desarrollo actual de las prácticas técnicas. Además de la validación del curso mediante la encuesta a especialistas en la materia y estudiantes. Estos resultados destacan la importancia de implementar elementos tecnológicos, atractivos y colaborativos para mantener el interés en el desarrollo de las prácticas técnicas a través de un aula invertida digital. La propuesta del aula invertida digital está realizada en fases, desde su diagnóstico inicial hasta validación, revisión y aplicación de los resultados obtenidos. La estrategia metodológica se basa en la metodología PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, E-learning), aprovechando herramientas como MOODLE En las conclusiones finales se destaca la relevancia de implementar un aula invertida digital para las prácticas técnicas, mediante la interacción, atracción y motivación de los estudiantes , que beneficie en los conocimientos y habilidades del módulo de automatismos y cuadros eléctricos. La validación del aula invertida digital evidencia una percepción positiva por parte de docentes expertos y estudiantes, respaldando la efectividad de la implementación del aula invertida digital en los estudiantes de bachillerato técnico. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Valencia Santamaría, S. E., & Veloz Abarca, D. I. (2024). Aula invertida digital para el desarrollo de prácticas técnicas en el módulo de automatismos y cuadros eléctricos en el bachillerato. Universidad Bolivariana del Ecuador . | |
dc.identifier.other | 371.334 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1307 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Campoverde, Tatiana ;Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A22-03P1-04; 1003561063 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Aula invertida digital para el desarrollo de prácticas técnicas en el módulo de automatismos y cuadros eléctricos en el bachillerato | |
dc.title.alternative | Digital flipped classroom for developing technical practices in the automation and electrical panels module in high school. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Digital flipped classroom for developing technical practices in the automation and electrical panels module in high school._.pdf
- Size:
- 644.92 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: