La gamificación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales

dc.contributor.authorPayán-Mina, Paula Francisca
dc.contributor.authorPadilla León, Olivia Betzabeth
dc.contributor.authorVergel Parejo, Elizabeth Esther
dc.date.accessioned2024-12-04T20:19:02Z
dc.date.available2024-12-04T20:19:02Z
dc.date.issued2024-09-01
dc.descriptionhttps://pablolatapisarre.edu.mx/revista/index.php/rmiie/article/view/112/100
dc.description.abstractEn el contexto educativo actual, promover el pensamiento científico y la motivación hacia las Ciencias Naturales se ha convertido en un desafío significativo. La presente investigación tiene como objetivo implementar una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales usando la Gamificación. Se llevó a cabo un estudio preexperimental de grupo único. Los participantes realizaron actividades gamificadas de Ciencias Naturales. La muestra total fue de 40 estudiantes de cuarto grado de la Educación General Básica (EGB) en la Unidad Educativa Eloy Ortega Soto. Los resultados mostraron que los estudiantes tuvieron un aumento significativo en la participación activa y el tiempo en la dedicación a las actividades de Ciencias Naturales. Los estudiantes demostraron una mejora notable en la aplicación del método científico y en la resolución de problemas. Como resultados cualitativos se evidenció un aumento de la motivación y un mayor interés en las Ciencias Naturales. Los hallazgos de este estudio sugieren que los currículos deben considerar la gamificación como una herramienta valiosa para la enseñanza de las Ciencias Naturales. Futuras investigaciones podrían explorar la aplicación de la gamificación en otros niveles educativos y en diferentes contextos para validar y ampliar estos resultados.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationPayán-Mina, P. F., Padilla-León, O. B., & Vergel-Parejo, E. E. (2024). La gamificación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 3(3), 117–137. Recuperado a partir de https://pablolatapisarre.edu.mx/revista/index.php/rmiie/article/view/112
dc.identifier.issn2992-7927
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/364
dc.language.isoes
dc.publisherRevista mexicana de investigación e intervención educativa
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-A23-03P2-16; 0921702403
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa gamificación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales
dc.title.alternativeGamification as a teaching strategy for the development of scientific thinking and motivation for Natural Sciences
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
La gamificación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales.pdf
Size:
624.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: