La experimentación como estrategia didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales.
dc.contributor.author | Carrillo Torres, Ena Cecilia | |
dc.contributor.author | Coloma Barragán, Jimena Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-06T15:51:55Z | |
dc.date.available | 2025-07-06T15:51:55Z | |
dc.date.issued | 2024-09-16 | |
dc.description | URL: https://postgrado.ube.edu.ec/ube/media/proyectfin/2024/09/10/Tesis_Ena_Jimena_250820240.pdf | |
dc.description.abstract | La investigación aborda la importancia de la experimentación como estrategia didáctica para facilitar la comprensión de conceptos científicos y promover el desarrollo de habilidades prácticas de los estudiantes en Ciencias Naturales. Analiza la efectividad de la experimentación desde la perspectiva del docente del área a través de la aplicación práctica, considerando factores como el nivel educativo, las características de los estudiantes y el impacto en los resultados académicos. Expone desafíos para su implementación exitosa en el aula. Los hallazgos de la propuesta destacan la contribución positiva de la experimentación en el proceso de aprendizaje de esta asignatura, subrayando su capacidad para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la participación de los estudiantes. Se proporcionan recomendaciones pedagógicas basadas en los resultados, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza de esta asignatura. Se considero como muestra a los alumnos de séptimo año de educación básica de la Escuela “Leopoldo Lucero”. Se utilizó el enfoque mixto a través de diferentes instrumentos de recolección de datos para analizar la realidad del centro y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se evidenció debilidades en el proceso de interacción con los estudiantes por el tipo de información y los contenidos de la materia, que dificulta el entendimiento pleno de los temas, en atención a estas necesidades se propone desarrollar estrategias apropiadas en el contexto de la realidad del centro, para mejorar la forma en la que aprenden los niños y establecer medios de evaluación, trabajar en la selección de experimentos de ejecución dentro de los centros educativos. Esta propuesta es importante para los estudiantes, los motiva para lograr un aprendizaje significativo, y, tener un mayor interés en los contenidos científicos y la interacción de la materia y los elementos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Carrillo Torres, E. C., & Coloma Barragán, J. A. (2024). La experimentación como estrategia didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales. Universidad Bolivariana del Ecuador. | |
dc.identifier.other | 372.35 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1114 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-B22-01P1-05; 0702935305 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | La experimentación como estrategia didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales. | |
dc.title.alternative | La experimentación como estrategia didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- La experimentacion como estrategia didactica en el proceso ensenanza-aprendizaje de ciencias naturales..pdf
- Size:
- 682.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: