Guía didáctica para la atención a los estudiantes con discalculia en el cuarto de básica elemental

dc.contributor.authorAti Cabay, Mario Fermín
dc.contributor.authorErazo Melendrez, Estela Ximena
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Katia Lisset
dc.contributor.authorAbad Peña, Graciela
dc.date.accessioned2025-10-01T13:36:08Z
dc.date.available2025-10-01T13:36:08Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.descriptionhttps://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/640
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la problemática de las dificultades específicas del aprendizaje en matemática, con énfasis en la discalculia, en estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Nicanor Larrea, ubicada en la ciudad de Riobamba. A pesar del marco normativo ecuatoriano que promueve la educación inclusiva, las limitaciones en la identificación temprana, el escaso uso de herramientas diagnósticas y las metodologías tradicionales han dificultado una atención pedagógica oportuna y diferenciada. En este contexto, se planteó como objetivo diseñar una guía didáctica adaptada para mejorar el desempeño académico en matemática de estudiantes diagnosticados con discalculia. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, con un alcance descriptivo y explicativo. Se aplicó la prueba de despistaje matemático del Ministerio de Educación para identificar indicadores de discalculia, complementada con entrevistas a docentes y autoridades, y análisis documental de evaluaciones escolares. Los resultados evidenciaron bajos niveles de desempeño en operaciones básicas y procesos lógico-numéricos, con una mejora significativa posterior a la implementación de la guía didáctica. La propuesta pedagógica, diseñada en correspondencia con los parámetros evaluados y el currículo nacional, integró actividades lúdicas, recursos manipulativos y ejercicios progresivos que favorecieron la comprensión, el razonamiento y la autoestima de los estudiantes. Se concluye que el uso de estrategias adaptadas, contextualizadas y validadas puede contribuir significativamente a la inclusión y al éxito académico de los estudiantes con discalculia.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationAti Cabay, M. F., Erazo Melendrez, E. X., Fernández Rodríguez, K. L., & Abad Peña, G. (2025). Guía didáctica para la atención a los estudiantes con discalculia en el cuarto de básica elemental.: Didactic Guide for Supporting Students with Dyscalculia in Fourth Grade of Elementary School. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5071 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.640
dc.identifier.issn2806-5905
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1748
dc.language.isoes
dc.publisherG-NERANDO Revista de investigacion Multidisciplinar
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-A24-01P5-31; 0602303869
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleGuía didáctica para la atención a los estudiantes con discalculia en el cuarto de básica elemental
dc.title.alternativeDidactic Guide for Supporting Students with Dyscalculia in Fourth Grade of Elementary School
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Guía didáctica para la atención a los estudiantes con discalculia en el cuarto de básica elemental.pdf
Size:
520.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections