Programa de enseñanza inclusiva del lanzamiento de la bala a estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física

dc.contributor.authorLino Tigrero, Alan Jesus
dc.contributor.authorMartillo Navarrete, Manuel Fabricio
dc.contributor.authorLoaiza Dávila, Lenin Esteban
dc.contributor.authorMaqueira Caraballo, Giceya De La Caridad
dc.date.accessioned2025-01-28T16:44:16Z
dc.date.available2025-01-28T16:44:16Z
dc.date.issued2024-09-10
dc.descriptionURL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2615/2188
dc.description.abstractEstudio desarrollado con el objetivo de diseñar un programa de enseñanza inclusiva del lanzamiento de la bala para estudiantes con discapacidad intelectual en clases de Educación Física, utilizando un enfoque mixto que combinó métodos cuantitativos y cualitativos para su validación. La muestra incluyó 14 estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado en edades entre 16 y 17 años, 2 de los cuales presentaban un diagnóstico de discapacidad intelectual (leve y moderada) y 12 se consideraban convencionales El programa, con una duración de ocho semanas y dos sesiones de 40 minutos por semana, se diseñó para mejorar la inclusión y participación de todos los estudiantes. Los resultados cuantitativos mostraron mejoras significativas en las habilidades técnicas como la técnica de lanzamiento, fuerza, potencia y coordinación corporal, comprobados estadísticamente a través de la prueba de Wilcoxon presentando diferencias significativas en todos los parámetros evaluados en un nivel de P≤0,05. Complementariamente, el planteamiento cualitativo a través de un estudio de caso, destacó un aumento en la confianza y autonomía de los estudiantes, evidenciando una mejor capacidad para seguir instrucciones y solicitar retroalimentación. Además, los estudiantes mostraron mayor disposición para participar en actividades grupales y explorar nuevas habilidades, lo que sugiere una mejora en la integración social y el desarrollo emocional dentro de un ambiente educativo inclusivo. Este estudio subraya cómo las intervenciones bien adaptadas pueden fomentar significativamente tanto el desarrollo técnico como socioemocional en estudiantes con discapacidad intelectual, ya que los avances reflejan el éxito de las adaptaciones en el equipamiento y las metodologías de enseñanza, permitiendo a los estudiantes no solo participar más efectivamente sino también mejorar notablemente en el desempeño deportivo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationLino-Tigrero, A. ., Martillo-Navarrete , M. ., Loaiza-Dávila , L. ., & Maqueira-Caraballo , G. . (2024). Programa de enseñanza inclusiva del lanzamiento de la bala a estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física . 593 Digital Publisher CEIT, 9(5), 511-526. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2615
dc.identifier.issn2588-0705
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/624
dc.language.isoes
dc.publisher593 DIGITAL PUBLISHER
dc.relation.ispartofseriesPM-PCF-A23-02P2-06; 0925085847
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePrograma de enseñanza inclusiva del lanzamiento de la bala a estudiantes con discapacidad intelectual en la clase de Educación Física
dc.title.alternativeInclusive teaching program of the shot put to students with intellectual disabilities in the Physical Education class
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PROGRAMA DE ENSEÑANZA INCLUSIVA DEL LANZAMIENTO DE LA BALA PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
Size:
501.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: