Reducción del analfabetismo tecnológico a través de la capacitación docente en la Unidad Educativa Pujilí

dc.contributor.authorMoya Toscano, Lucy Carmita
dc.contributor.authorMontesdeoca Matute, Jaime Wilfrido
dc.contributor.authorColoma Carrasco, Ángel León
dc.contributor.authorPérez Barrera, Hendy Maier
dc.date.accessioned2025-11-19T17:54:34Z
dc.date.available2025-11-19T17:54:34Z
dc.date.issued2025-03-06
dc.descriptionURL: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/exploradordigital/article/view/3342/9400
dc.description.abstractIntroducción: En la era digital actual, la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación es esencial. Sin embargo, el analfabetismo tecnológico entre los docentes representa un obstáculo significativo para la calidad educativa. Este artículo analiza cómo la capacitación docente puede mitigar esta problemática, centrándose en la Unidad Educativa Pujilí. Objetivos: El principal objetivo del estudio es examinar la reducción del analfabetismo tecnológico mediante la capacitación docente, analizando diferentes estudios internacionales y proponiendo soluciones pertinentes. La investigación busca diagnosticar las habilidades digitales del profesorado y su interés en participar en procesos de formación tecnológica. Metodología: Se empleó una metodología exploratoria-descriptiva con enfoques cuantitativos y cualitativos. Se realizó un diagnóstico de las competencias digitales de 63 docentes de bachillerato mediante encuestas, y se propuso un plan de capacitación personalizado basado en los resultados obtenidos. Resultados: Los hallazgos revelan que el 68% de los docentes carece de un conocimiento adecuado sobre el uso de herramientas tecnológicas. A pesar de esto, existe un interés notable en mejorar sus habilidades digitales. La capacitación se propone en módulos, abordando herramientas como Canva, Google Classroom y Kahoot, con el objetivo de fomentar un aprendizaje más dinámico. Diagnóstico de competencias: Los resultados del diagnóstico inicial indican que muchos docentes se sienten cómodos utilizando herramientas digitales, pero carecen de conocimientos específicos sobre plataformas de aprendizaje. Esto subraya la necesidad de capacitaciones continuas y adaptadas a las realidades del contexto educativo. Discusión: El artículo destaca que la capacitación en TIC es fundamental para que los docentes adopten herramientas tecnológicas de manera efectiva. Los resultados muestran un incremento en la confianza y familiaridad de los docentes con las herramientas digitales tras la capacitación. Se evidencia que la alfabetización tecnológica no solo mejora la calidad educativa, sino que también reduce las desigualdades sociales al empoderar a los docentes y estudiantes. Conclusiones: El estudio concluye que la capacitación docente es crucial para abordar el analfabetismo tecnológico en la Unidad Educativa Pujilí. A pesar de que los docentes muestran disposición y interés en mejorar sus competencias digitales, las capacitaciones actuales no son suficientes. Se propone un modelo de capacitación que no solo incluya el uso de herramientas tecnológicas, sino que también fomente metodologías activas y estrategias interactivas para garantizar un aprendizaje significativo en el siglo XXI. Recomendaciones: Es esencial que las instituciones educativas implementen programas de formación continua que aborden tanto las habilidades tecnológicas básicas como las avanzadas. Además, se sugiere que la capacitación se adapte a las necesidades específicas de los docentes y se realice en un marco de confianza y colaboración entre las instituciones educativas y el personal docente. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Pedagogía. Tipo de artículo: original.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationMoya Toscano, L. C., Montesdeoca Matute, J. W., Coloma Carrasco, Ángel L., & Pérez Barrera, H. M. (2025). Reducción del analfabetismo tecnológico a través de la capacitación docente en la Unidad Educativa Pujilí. Explorador Digital, 9(1), 111-133. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v9i1.3342
dc.identifier.issn2661-6831
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1957
dc.language.isoes
dc.publisherEXPLORADOR DIGITAL
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-01P3-33; 1803083904
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTECHNOLOGY
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleReducción del analfabetismo tecnológico a través de la capacitación docente en la Unidad Educativa Pujilí
dc.title.alternativeReducing technological illiteracy through teacher training at the Unidad Educativa Pujilí
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3342-Texto del artículo-15577-1-10-20250326_compressed.pdf
Size:
278.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: