Actividades físicas aeróbicas para la prevención del sedentarismo en los estudiantes con discapacidad intelectual.

dc.contributor.authorMeza Estupiñán, Fabricio Heriverto
dc.contributor.authorMontoya Oñate, Jorge David
dc.date.accessioned2025-04-02T15:03:12Z
dc.date.available2025-04-02T15:03:12Z
dc.date.issued2025-01-17
dc.description.abstractLa presente investigación muestra el problema sobre el sedentarismo en estudiantes con discapacidad intelectual de la Escuela de Educación Básica Escuela de Educación Básica San José de Tambo, cantón Chillan provincia de Bolívar, el objetivo fue aplicar un diseño de actividades aeróbicas a este grupo de estudio durante 10 semanas, esto permitió minimizar los indicadores de sedentarismo y estimular más actividad en estos niños, la metodología fue mixta, de tipo pre experimental, con un enfoque socio crítico, con la aplicación de la encuesta de los indicadores de sedentarismo con un pre-test y un post-test, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia ya que es un grupo definido con anterioridad, con una muestra de 8 estudiantes de séptimo y octavo año de básica de la asignatura de Educación Física, esta investigación es de gran interés que permitió generar un diseño con actividades aeróbicas siendo estas el baile, salto de cuerda y aeróbicos, estas actividades cumplieron el contexto aeróbico por el de gasto calórico prolongado y de intensidad baja y media, siendo adaptadas dentro del bloque prácticas saludables y cuidado del cuerpo, también se encuestó a los docentes y padres de familia para poder extraer la información sobre el sedentarismo y el proceso inclusivo, se analizó los resultados a través del programa estadístico SPSS v. 25. Se concluye que efectivamente después de la aplicación del diseño de actividades aeróbicas en el bloque de prácticas saludables y cuidado del cuerpo, los estudiantes con discapacidad intelectual detectados con sedentarismo mejoraron el nivel de sedentarismo a indicador de actividad, además se logró verificar que los estudiantes también lograron incluirse en las clases de Educación Física de forma progresiva y armónica gracias a la ayuda de docentes y padres de familia mejorando así su calidad de vida.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationMeza Estupiñán, F. H., & Montoya Oñate, J. D. (2024). Actividades físicas aeróbicas para la prevención del sedentarismo en los estudiantes con discapacidad intelectual. Universidad Bolivariana del Ecuador.
dc.identifier.other371.9
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/962
dc.language.isoes
dc.publisherTatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-PCF-A23-02P2-06; 0802803452
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleActividades físicas aeróbicas para la prevención del sedentarismo en los estudiantes con discapacidad intelectual.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Actividades físicas aeróbicas para la prevención del sedentarismo en los estudiantes con discapacidad intelectual..pdf
Size:
745.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections