Orientación profesional efectiva de estudiantes de la Educación Básica Superior de la Unidad Educativa “Dr. Luis Célleri Avilés”, Ecuador

Abstract
En la Unidad Educativa "Dr. Luis Célleri Avilés," se han identificado debilidades significativas con respecto de la orientación profesional de los estudiantes. La presente investigación tiene como propósito analizar y mejorar este proceso, brindando a los estudiantes herramientas para tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y el entorno laboral actual. El sistema educativo ecuatoriano requiere de un proceso de orientación profesional efectivo para preparar a los estudiantes para los desafíos profesionales futuros, aunque los mecanismos no son los más idóneos. Se ha utilizado una metodología mixta, que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, empleando encuestas, entrevistas y análisis documental para determinar las deficiencias del proceso que permitan justificar la propuesta de mejora. Entre los principales resultados se destacan la falta de capacitación docente, recursos didácticos limitados, y el uso deficiente de metodologías activas en las horas asignadas para el proceso de orientación, lo cual impide que los estudiantes puedan acceder a las mejores opciones en el nivel de bachillerato. Frente a estas deficiencias, se diseñó una Estrategia metodológica para la orientación profesional efectiva de estudiantes de décimo año de educación general básica en Ecuador, que incluye capacitación docente, actividades prácticas, y una evaluación continua para mejorar este proceso. La estrategia metodológica estructurada en cinco etapas: diagnóstico, capacitación docente, planificación, implementación y evaluación-retroalimentación, permitió guiar a los estudiantes en la toma de decisiones vocacionales conscientes y fundamentadas, promoviendo así sus elecciones técnico - profesionales alineadas con sus intereses y las demandas socioeconómicas de Ecuador, lo cual fue evidenciado en su validación parcial, demostrando así su validez. En la Unidad Educativa "Dr. Luis Célleri Avilés," se han identificado debilidades significativas con respecto de la orientación profesional de los estudiantes. La presente investigación tiene como propósito analizar y mejorar este proceso, brindando a los estudiantes herramientas para tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y el entorno laboral actual. El sistema educativo ecuatoriano requiere de un proceso de orientación profesional efectivo para preparar a los estudiantes para los desafíos profesionales futuros, aunque los mecanismos no son los más idóneos. Se ha utilizado una metodología mixta, que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, empleando encuestas, entrevistas y análisis documental para determinar las deficiencias del proceso que permitan justificar la propuesta de mejora. Entre los principales resultados se destacan la falta de capacitación docente, recursos didácticos limitados, y el uso deficiente de metodologías activas en las horas asignadas para el proceso de orientación, lo cual impide que los estudiantes puedan acceder a las mejores opciones en el nivel de bachillerato. Frente a estas deficiencias, se diseñó una Estrategia metodológica para la orientación profesional efectiva de estudiantes de décimo año de educación general básica en Ecuador, que incluye capacitación docente, actividades prácticas, y una evaluación continua para mejorar este proceso. La estrategia metodológica estructurada en cinco etapas: diagnóstico, capacitación docente, planificación, implementación y evaluación-retroalimentación, permitió guiar a los estudiantes en la toma de decisiones vocacionales conscientes y fundamentadas, promoviendo así sus elecciones técnico - profesionales alineadas con sus intereses y las demandas socioeconómicas de Ecuador, lo cual fue evidenciado en su validación parcial, demostrando así su validez.
Description
Keywords
Citation
Chacón Sánchez, L. C., & Ortiz Espinosa, A. J. (2023). Orientación profesional efectiva de estudiantes de la Educación Básica Superior de la Unidad Educativa “Dr. Luis Célleri Avilés”, Ecuador. Universidad Bolivariana del Ecuador
Collections