Estabilidad laboral: un análisis para su incorporación, en la constitución y en la ley orgánica de servicio público.

dc.contributor.authorCuenca Elizalde, Alex Antonio
dc.contributor.authorCueva Jiménez, Manuel Alfredo
dc.date.accessioned2025-07-15T18:43:19Z
dc.date.available2025-07-15T18:43:19Z
dc.date.issued2024-08-19
dc.description.abstractEl derecho al trabajo representa tanto la oportunidad como la dignidad inherente al estado de cada ser humano, concediéndoles a las personas no solo subsistir, sino también contribuir y desarrollarse enérgica y activamente dentro de la sociedad. Es el medio efectivo para acceder a una forma de vida digna y estable, en el que se respeten las capacidades y valoren los aportes, generando un equilibrio entre la igualdad, la libertad y la justicia en un entorno laboral. El presente trabajo está orientado a resaltar la importancia de incorporar en la legislación ecuatoriana la estabilidad laboral como un derecho constitucional para los servidores públicos que laboran en las instituciones públicas, después de los dos años de servicio continuo e ininterrumpido en la misma institución, como un mecanismo de salvaguardar y proteger el derecho a la continuidad y estabilidad laboral. La estabilidad laboral debería ser incorporada en la Constitución del Ecuador, como un derecho que adquieren los servidores públicos, a fin de conservar su puesto de trabajo en razón del tiempo determinado que ha prestado sus servicios. El trabajo y el derecho al trabajo serán los temas medulares en el tratamiento del presente trabajo, mostrando la génesis de estas instituciones en el derecho y en la legislación ecuatoriana, para luego observar las generalidades que plantea la Constitución y el derecho laboral ecuatoriano en torno a la estabilidad laboral de las y los servidores públicos. Finalmente se generarán planteamientos que vayan encaminados a generar un posible blindaje legal a la estabilidad laboral, a fin de que el Estado Ecuatoriano incorpore esta garantía dentro de los derechos que le asisten a quienes prestan sus servicios profesionales de forma ininterrumpida a las instituciones del Estado.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana de Ecuador
dc.identifier.citationCuenca Elizalde, A. A., & Cueva Jiménez, M. A. (2024). Estabilidad laboral: un análisis para su incorporación, en la constitución y en la ley orgánica de servicio público. Universidad Bolivariana del Ecuador.
dc.identifier.other344.011
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1201
dc.language.isoes
dc.publisherAlvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-CCGL-A23-01P1-01; 1103499941
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEstabilidad laboral: un análisis para su incorporación, en la constitución y en la ley orgánica de servicio público.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Estabilidad laboral un análisis para su incorporación, en la constitución y en la ley orgánica de servicio público.pdf
Size:
326.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections