La relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica
Loading...
Date
2025-06-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Sinergia Académica
Abstract
La atención a los estilos de aprendizaje es un factor determinante en la mejora del rendimiento académico en la Educación Básica. La identificación y aplicación de metodologías acordes con las características cognitivas de los estudiantes fortalecen el proceso de aprendizaje y reducen las dificultades asociadas a enfoques tradicionales. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia pedagógica sustentada en los estilos de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de Educación Básica en una institución educativa de Ecuador durante el periodo lectivo 2024-2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, de nivel explicativo, con un diseño preexperimental que incluyó preprueba y posprueba. El diagnóstico inicial evidenció dificultades en lectura inicial, producción de textos, comprensión numérica y reconocimiento de formas geométricas, lo que motivó la elaboración de una estrategia estructurada en cinco fases. Su implementación buscó favorecer un aprendizaje significativo mediante la activación de saberes previos, el uso de metodologías diferenciadas y la aplicación en contextos reales. Los resultados obtenidos tras la aplicación de la estrategia reflejan mejoras en el rendimiento académico y una mayor equidad en el aprendizaje. La validación por expertos destacó su fundamentación teórica y aplicabilidad. Estos hallazgos subrayan la importancia de adaptar la enseñanza a los estilos de aprendizaje para fortalecer la adquisición de conocimientos en los primeros niveles educativos.
Description
Keywords
Citation
La relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica. (2025). Sinergia Académica, 8(2), 24-44. https://doi.org/10.51736/sa