Estrategias didacticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve
dc.contributor.author | Poma Flores, Fredy Patricio | |
dc.contributor.author | Castillo Armijos, José Ricardo | |
dc.contributor.author | Pérez Iribar, Giorver | |
dc.contributor.author | Maqueira Caraballo, Giceya de la Caridad | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T20:12:54Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T20:12:54Z | |
dc.date.issued | 2024-05-14 | |
dc.description | URL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2437/2047 | |
dc.description.abstract | La inclusión a nivel educativo de estudiantes con discapacidades se ha hecho más notable, fomentándose desde organizaciones a nivel mundial, con el fin de garantizar una educación igualitaria, formando estudiantes tanto académicamente como en actividades deportivas a través de enseñanza de la educación física, utilizando el futbol, como una actividad que permitirá desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas. Los estudiantes con discapacidad intelectual leve se caracterizan por un lento aprendizajes producto a un coeficiente intelectual que oscila entre 50 y 70 %, criterios que implica la búsqueda de herramientas didácticas por el docente para influir no solamente en lo cognitivo, sino también en lo social, físico y emocional. El objetivo de la presente investigación es elaborar una estrategia didáctica inclusiva para la enseñanza del fútbol estudiantes con discapacidad intelectual leve haciendo que sean más participativos socialmente. Método: La investigación tuvo un enfoque cualitativo dado a que se consultaron distintas bases teóricas para sustentar el tema y un enfoque cuantitativo, donde se aplicó un cuestionario contentivo de once preguntas, que se aplicó a 12 docentes de educación física de varias instituciones educativas a nivel básica. Conclusiones: El estudio permitió identificar a la estrategia didáctica inclusiva como la herramienta que favorece el aprendizaje del fútbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve a partir del juego en sus diferentes tipologías y variantes para integrarlos y hacer más participativos en la sociedad, es contentiva de las reglas y principios del futbol, además de las situaciones del juego: pases, defensa y ataque del balón, permitiendo que todos los estudiantes se integren como equipo y lograr el fin común que es hacer el gol, promoviendo la coordinación motora pero también habilidades cognitivas como el lenguaje, concentración, atención y comunicación. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Poma-Flores , F. ., Castillo-Armijos , J. ., Pérez-Iribar , G. ., & Maqueira-Caraballo , G. . (2024). Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve. 593 Digital Publisher CEIT, 9(3), 1069-1085. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2437 | |
dc.identifier.issn | 2588-0705 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/693 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Digital Publisher | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PCF-B22-01P1-03; 1103754055 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategias didacticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve | |
dc.title.alternative | Inclusive didactic strategies for teaching soccer to students with mild intellectual disabilities | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Inclusive didactic strategies for teaching soccer to students with mild intellectual disabilities.pdf
- Size:
- 439.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: