Propuesta de recursos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en octavo año E.G.B.

dc.contributor.authorContento Escobar, Verónica Patricia
dc.contributor.authorMorales Tufiño, Karina Gabriela
dc.date.accessioned2025-09-24T20:53:41Z
dc.date.available2025-09-24T20:53:41Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.description.abstractEl aprendizaje significativo en las Ciencias Naturales debe practicarse tanto dentro como fuera del aula. En la Escuela 20 de Septiembre de Joya de los Sachas es evidente el desinterés de los estudiantes por el aprendizaje y el desarrollo del conocimiento en base a conceptos de las materias anteriores, dado que adoptar un aprendizaje significativo se basa en la integración de un aprendizaje autodirigido de los conocimientos previos de los estudiantes y los nuevos conocimientos que se den en el transcurso del proceso educativo. Desde esta perspectiva, el propósito de este estudio es proponer recursos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje significativo en el campo de las ciencias naturales en el 8° año de la E.G.B. en la Escuela 20 de septiembre en la Joya de los Sachas. Para desarrollar el estudio se utilizó una metodología mixta que integró métodos cuantitativos y cualitativos, métodos de campo, teóricos, técnicas y herramientas como encuestas y cuestionarios, con una muestra representativa de 25 estudiantes y 3 docentes. Los resultados más importantes luego de aplicar las herramientas reflejan que los docentes continúan aplicando métodos tradicionales (libros, pizarrones, tizas) y los estudiantes pierden interés en aprender. Por ello, teniendo en cuenta estos resultados, esta propuesta proporciona a los docentes recursos didácticos digitales desarrollados con CANVA, Genial.ly, Kahoot y Quizziz, con el objetivo de practicar nuevas formas de trabajo y enseñar a los estudiantes, basándose en actividades interactivas, que promueven el aprendizaje significativo al evitar el antiguo método de que los estudiantes escuchen conferencias sin motivación o interés. Concluyendo así, que la educación es un proceso que depende de la actualización de los docentes, que al utilizar una variedad de recursos para asegurar que los estudiantes no pierdan el interés en aprender y adquieran habilidades asociadas con el aprendizaje significativo, y es esencial hacerlo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana de Ecuador
dc.identifier.citationContento Escobar, V. P., & Morales Tufiño, K. G. (2024). Propuesta de recursos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en octavo año E.G.B. Universidad Bolivariana de Ecuador.
dc.identifier.other372.7
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1700
dc.language.isoes
dc.publisherAlvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-A22-02P1-03; 2100151527
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePropuesta de recursos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en octavo año E.G.B.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Propuesta de recursos didácticos digitales para mejorar el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en octavo año E.G.B..pdf
Size:
816.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections