Actividades recreativas inclusivas en la clase de Educación Física, para estudiantes con trastorno de lateralidad
dc.contributor.author | Delgado Castillo, Elisa Maricela | |
dc.contributor.author | Acosta Cruz, Darwin Giovanny | |
dc.contributor.author | Rojas Valdés, Germán Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-02-01T16:41:03Z | |
dc.date.available | 2025-02-01T16:41:03Z | |
dc.date.issued | 2024-05-28 | |
dc.description | URL: https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1623/2521 | |
dc.description.abstract | En la Educación Física la lateralidad motriz se debe desarrollar a temprana edad. El objetivo de esta investigación fue analizar de manera integral la lateralidad de estudiantes de décimo año en la clase de Educación Física, a partir de sus necesidades y percepciones, para el diseño de actividades recreativas inclusivas que aborden trastornos de lateralidad. El estudio fue de tipo explicativo y corte transversal con un enfoque mixto y se desarrolló en ocho instituciones educativas particulares de la ciudad de Quito. Se seleccionaron 14 docentes para la entrevista y se evaluaron, con el test validado de Harris, a 688 estudiantes de décimo año, se identificó a 40 de ellos con trastorno de lateralidad, y se les aplicó una encuesta, con lo que se pudo diseñar una propuesta de intervención de actividades recreativas inclusivas que aborden este trastorno. Los datos se analizaron en Excel, luego de haber aplicado una escala de Likert en la encuesta, para comprender las experiencias, percepciones y adaptaciones en profundidad. Esta investigación arroja luz sobre la importancia de considerar la lateralidad en el diseño de actividades recreativas inclusivas, además se evidenció que la adaptación curricular y la personalización son claves para atender las necesidades específicas de estos estudiantes. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Delgado Castillo, E. M., Acosta Cruz , D. G., & Rojas Valdés, G. R. (2024). Actividades recreativas inclusivas en la clase de Educación Física, para estudiantes con trastorno de lateralidad . PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 19(2), e1623. Recuperado a partir de https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1623 | |
dc.identifier.issn | 1996-2452 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/647 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PCF-B22-01P1-03; 1719467225 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Actividades recreativas inclusivas en la clase de Educación Física, para estudiantes con trastorno de lateralidad | |
dc.title.alternative | nclusive recreational activities in Physical Education class, for students with laterality disorder | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- nclusive recreational activities in Physical Education class, for students with laterality disorder.pdf
- Size:
- 704.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: