Factores determinantes del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Salud y Servicios Sociales del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología

Abstract
El síndrome de burnout es una preocupación creciente en el ámbito educativo, afectando la salud mental y el bienestar de los docentes. Es por ello, que el presente estudio tuvo como propósito analizar el impacto de los factores organizacionales en la manifestación y severidad del síndrome de burnout en los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Sociales del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño no experimental transversal. Para la recopilación de la información se utilizó el Maslach Burnout Iventory (MBI) y un cuestionario diseñado para medir los factores organizacionales, que fue aplicado a los 121 docentes que conforman la facultad. Los principales resultados revelan niveles medio-alto de prevalencia del síndrome de burnout, con énfasis en la baja realización personal y altos niveles de despersonalización. Se comprobó la relación significativa de la carga laboral, el ambiente de trabajo y los sistemas de reconocimiento con el síndrome de burnout. Para mitigar la situación se propusieron estrategias que combinan acciones para la mejora de la salud mental, el bienestar emocional y la satisfacción profesional de los docentes que contribuirán no solo a reducir los niveles de burnout, sino al fortalecimiento de la retención de talento docente y la mejora de la calidad educativa de manera sostenible.
Description
URL: https://identidadbolivariana.itb.edu.ec/index.php/identidadbolivariana/article/view/315/282
Keywords
Citation
Factores determinantes del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Salud y Servicios Sociales del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. (2024). Identidad Bolivariana, 8(4), 151-168. https://doi.org/10.37611/IB8ol4151-168