Herramienta neurodidáctica para la atención del déficit atencional en estudiantes de primer grado

dc.contributor.authorCuenca Morocho, Patricia Leonor
dc.contributor.authorCuenca Chuchuca, Blanca Nieves
dc.contributor.authorHodelin Amable, Nelly
dc.date.accessioned2024-10-26T15:50:46Z
dc.date.available2024-10-26T15:50:46Z
dc.date.issued2024-04-30
dc.descriptionURL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7091/pdf
dc.description.abstractExisten diferentes estudios e investigaciones sobre el trastorno por déficit de atención (TDA), que por ser una afección neurobiológica, caracterizada por la inatención, impulsividad, excesiva inquietud motora, afecta el proceso académico, emocional, social del estudiante; por esta razón el objetivo de este artículo de investigación fue describir el déficit de atención de los estudiantes de primer grado, de la escuela Clemencia Granda Romero como forma de presentar una herramienta neurodidáctica para mejorar la condición de la población en estudio. En tal sentido se trata objetivo cuantitativo; el alcance es descriptivo y aplicativo, el diseño de campo de carácter no experimental, el método fue Inductivo- Deductivo, Analítico – Sintético. la población objeto de estudios fue un total de 15 niños y la muestra es de 4 niños de primer grado y su docente, las técnicas de recolección de información fueron la entrevista y la observación. Se encontró que los estudiantes poseen déficit de atención toda vez que tienen dificultades para mantenerse realizando tareas, pierden sus pertenencias, se relacionan poco con sus compañeros. El docente manifestó no estar capacitado para abordar estos estudiantes y reconoce el valor de las herramientas neurodidácticas. Ante esa realidad se presentó una propuesta de herramienta neurodidáctica para disminuir el déficit de atención en estudiantes de primer grado basada en la lúdica para mejorar algunos síntomas del trastorno conformada por cinco actividades, dos de las cuales son mediadas por las tecnologías. Se concluye que las herramientas neurodidácticas que partan de la identificación de la población objeto de estudio contribuye significativamente en la disminución del déficit de atención en los niños.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationMorocho, P. L. C., Chuchuca, B. N. C., & Amable, N. H. (2024). Herramienta neurodidáctica para la atención del déficit atencional en estudiantes de primer grado. Polo del Conocimiento, 9(4), 2797-2815.
dc.identifier.issn2550-682X
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/220
dc.language.isoes
dc.publisherCasa Editora del Polo
dc.relation.ispartofseriesPM-EB-A23-02P1-11; 0703269027
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleHerramienta neurodidáctica para la atención del déficit atencional en estudiantes de primer grado
dc.title.alternativeEURODIDACTIC TOOL FOR ATTENTION DEFICIT IN FIRST GRADE STUDENTS
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Herramienta neurodidactica para la atencion del deficit atencional en estudiantes de primer grado.pdf
Size:
379.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: