Diseño curricular para los cursos de organización y decoración de eventos de la escuela de eventos del Ecuador
dc.contributor.author | Quevedo Morales, Carla María | |
dc.contributor.author | Reinoso Nuela, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T20:15:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T20:15:14Z | |
dc.date.issued | 2025-05-20 | |
dc.description.abstract | Este estudio examina el impacto del diseño curricular de los cursos de "Organización de Eventos" y "Decoración de Eventos" en el desarrollo de conocimientos, habilidades, aptitudes y valores de los estudiantes de la Escuela de Eventos del Ecuador durante el periodo 2025. La dificultad detectada reside en la ausencia de exactitud en los contenidos curriculares, lo que obstaculiza la educación holística y de calidad de los alumnos y su capacidad competitiva en el mercado laboral. El estudio adoptó una metodología cuali-cuantitativa integrando enfoques teóricos, empíricos y estadísticos. La recolección de datos se realizó a través de encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes y autoridades, complementadas con observaciones in situ. Los hallazgos indicaron deficiencias notables en la claridad de los contenidos curriculares, la implementación de metodologías activas y la interrelación entre la teoría y la práctica, factores que impactan adversamente en la adquisición de competencias laborales. Este estudio sugiere una reconfiguración del diseño curricular en consonancia con los estándares establecidos por la SETEC, integrando principios de flexibilidad y progresión que se ajusten a las exigencias del mercado actual. Adicionalmente, se verifica la factibilidad de un currículo vanguardista que promueva habilidades prácticas, creativas y de gestión. La instauración de estas mejoras propiciará una educación holística y de alta calidad, incrementando la empleabilidad de los graduados y consolidando el impacto de la institución en el sector de eventos. establecidos por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal (SETEC), integrando principios de flexibilidad y progresión que se ajusten a las exigencias del sector productivo de bienes o servicios. Adicionalmente, se verifica la factibilidad de un currículo vanguardista que promueva habilidades prácticas, creativas y de gestión. La instauración de estas mejoras propiciará una educación holística y de alta calidad, incrementando la empleabilidad de los graduados y consolidando el impacto de la institución educativa en el sector de eventos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Quevedo Morales, C. M., & Reinoso Nuela, D. C. (2024). Diseño curricular para los cursos de organización y decoración de eventos de la Escuela de eventos del Ecuador . Universidad Bolivariana Del Ecuador. | |
dc.identifier.other | 373.246 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1483 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Campoverde,Tatiana;Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PFTP-A24-02P1-32; 1718193475 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Diseño curricular para los cursos de organización y decoración de eventos de la escuela de eventos del Ecuador | |
dc.title.alternative | Curriculum design for the event planning and decoration courses at the Ecuadorian Events School | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Curriculum design for the event planning and decoration courses at the Ecuadorian Events School__.pdf
- Size:
- 458.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: