Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Morán Aguilar, David Adrián"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Sistema de actividades físico-deportivas para la inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista a la clase de educación física(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2024-02-07) Alcívar Castro,Luis Lenin; Morán Aguilar, David AdriánEl presente trabajo de investigación, se desarrolla en el campo educativo involucrándose en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la integración social, para el fomento de la inclusión e integración de los niños con trastorno del espectro autista (TEA), en la clase de educación física. El objetivo del proyecto es proponer un sistema de actividades físico deportivas para incluir a los niños y jóvenes en el sistema regular de educación, como una vía para ayudarlos a superar sus déficits. La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Particular Católica Julio María Matovelle de la ciudad de Guayaquil, de una población conformada por 320 se seleccionó como muestra a 36 estudiantes pertenecientes a un grupo de tercero de bachillerato técnico en informática de entre 16 y 17 años de edad, de los cuales 1 estudiante presenta el Trastorno del Espectro Autista, siendo este el criterio de inclusión para el muestreo de tipo intencional que se aplicó, se incluyen además cinco docentes de educación física. Sin embargo, la investigación concluye que es importante trabajar a partir de los intereses del estudiantado y constatan la falta de formación, conocimiento del docente en cuanto a las prácticas inclusivas para los niños con TEA. El enfoque de investigación que se sigue es el mixto y se apoya en métodos del nivel teórico y empírico para el desarrollo de las diferentes fases de la investigación, siendo el sistema de actividades físico deportivas para la inclusión de los estudiantes con TEA el aporte fundamental del trabajo; su validación teórica y empírica demostró que es posible planificar actividades para la integración de los estudiantes con TEA y que la clase de Educación Física sea una experiencia exitosa para todos los estudiantes dada la importancia del fomento de los valores inclusivos y para los que presentan TEA para estimular su desarrollo en las áreas social, comunicativa, del comportamiento y psicomotora, utilizando la clase de Educación Física como un escenario inclusivo formativo.