Artículos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos by Author "Angulo Paredes, Ligia Trinidad"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La atención de los trastornos del lenguaje y la comunicación en niños de 3er año de la Escuela Emilio Clemente.(Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador, 2024-02-15) Angulo Paredes, Ligia TrinidadLa siguiente investigación sobre La atención de los trastornos del lenguaje y la comunicación en niños de 3er año de la Escuela Emilio Clemente, se abordó el problema de los trastornos del lenguaje y la comunicación en niños y niñas de tercer año de la Escuela "Emilio Clemente Huerta" en Guayaquil. El objetivo principal fue elaborar un sistema de recursos didácticos y digitales para mejorar la atención de estos trastornos y, en consecuencia, el rendimiento académico de los estudiantes. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó la evaluación como instrumento para determinar el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas evaluados. Se partió de la premisa de que una base teórica sólida es esencial para abordar de manera efectiva los trastornos del lenguaje y la comunicación en la educación básica. Además, se reconoció la importancia de considerar los tres componentes clave del lenguaje: forma, contenido y uso. Se proporcionó una base teórica sólida para comprender los trastornos del lenguaje y la comunicación en niños, incluyendo definiciones precisas y una visión detallada del desarrollo del lenguaje en niños. Se destacó la diversidad de enfoques teóricos disponibles para abordar estos trastornos y la necesidad de adaptar las estrategias de intervención a las necesidades individuales de los estudiantes. Uno de los hallazgos clave fue la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la atención de los trastornos del lenguaje y la comunicación. La inclusión de profesionales como terapeutas del lenguaje, docentes y psicopedagogos resultó esencial para brindar un apoyo integral a los estudiantes y promover su desarrollo comunicativo y académico. Las conclusiones resaltan la importancia de una base teórica sólida, la diversidad de enfoques disponibles y la necesidad de colaboración interdisciplinaria. Estos hallazgos servirán como partida para el desarrollo de estrategias y recursos didácticos destinados a mejorar la atención en los niños.