Artículos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos by Author "Apolo Ordoñez, Fabricio Danylo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación del aprendizaje del área curricular de Ciencias Sociales con la utilización de la herramienta Edpuzzle en el cuarto Grado de Educación General Básica elemental(MQR Investigar, 2025-04-28) Olmedo García, Katti Natalia; Apolo Ordoñez, Fabricio Danylo; Rodríguez Revelo, ElsyEn esta investigación, se considera que la evaluación del aprendizaje en la educación básica debe ser un proceso continuo que favorezca una comprensión profunda de los estudiantes. La integración de herramientas digitales en la evaluación formativa ofrece la posibilidad de proporcionar retroalimentación inmediata y personalizada, promoviendo así un aprendizaje autónomo y significativo. Sin embargo, el reto radica en adaptar estas evaluaciones a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo describir cómo el docente desarrolla el proceso de evaluación formativa en Ciencias Sociales, utilizando la herramienta digital Edpuzzle. La investigación adoptó un enfoque metodológico interpretativo, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. De la misma manera, se utilizó un diseño ex post facto y descriptivo, basado en la observación directa y encuestas para recopilar datos. La población estuvo compuesta por estudiantes de la Escuela “Princesa Paccha” de Zamora, y la muestra incluyó 16 estudiantes del cuarto año de Educación Básica, lo que permitió analizar el impacto de la herramienta digital en su aprendizaje. Los resultados de la encuesta y observación indican una percepción positiva de los estudiantes sobre su uso, destacando su capacidad para hacer las clases más interesantes, ayudar en la retención de contenidos y proporcionar retroalimentación efectiva. Los estudiantes valoraron la tecnología empleada para mejorar su aprendizaje y preparación para evaluaciones. En conclusión, esta herramienta facilita la evaluación formativa, fomenta el aprendizaje autónomo y mejora la participación en el aula, siendo efectiva para el aprendizaje en Ciencias Sociales